Veterinaria

OTITIS-EN-PERROS-DE-CAZA
Veterinaria

LA OTITIS EN EL PERRO DE CAZA, UNA MOLESTIA QUE DEBEMOS VIGILAR

Es necesarioa la inspección rutinaria del pabellón auditivo de nuestro perro de forma periódica y en especial  después de cada salida de caza o paseo por el campo.

Ignacio Ramón Garcia Gomez

El órgano del oído es el punto del organismo de nuestra mascota donde se centran dos de los más importantes sentidos del perro, el equilibrio y la audición. La aparición de un cuadro inflamatorio inicial que denominamos OTITIS puede llagar a desencadenar cuadros aun más grave como infecciones que afectarían muy gravemente a los dos sentidos que controla el oído. La inspección rutinaria del pabellón auditivo de nuestro perro de forma periódica y en especial  después de cada salida de caza o paseo por el campo, incluyendo el cepillado externo de toda la oreja tanto por su cara externa como interna, retirando incluso con pinzas de todo cuerpo extraño visible, pero nunca cuando este cuerpo extraño ya se encuentre en el conducto auditivo, eso ya es labor de manos más expertas y de material especializado, vayamos al VETERINARIO.

Fotolia_14775155_S
Veterinaria

DIROFILARIOSIS, LA ENFERMEDAD DEL GUSANO CARDIACO

La Dirofilariosis es una enfermedad parasitaria que afecta en una distribución mundial a los perros junto con una gran variedad de animales.

Ignacio Ramón Garcia Gomez

Fotolia_14775155_SEl ciclo vital del parasito se completa en el perro y se desarrolla los estadios precoces en un mosquito que al ingerir la sangre de un animal afectado completan las  larvas en su diferentes fases de crecimiento para cerrar en otro perro, en una nueva infestación, todo el ciclo y de nuevo renovar su ciclo.