
El sector genera más de 129 millones de euros al año y 715 empleos directos en Extremadura
La Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA) y la Cámara de Comercio de Badajoz han celebrado este viernes en el marco de la Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica (FECIEX 2025) la jornada empresarial y de degustación «El mercado de la carne de caza: oportunidades de comercialización».
El encuentro ha reunido en las instalaciones de IFEBA (Badajoz) a instituciones, expertos nacionales e internacionales, representantes de la distribución, empresarios y productores, para debatir sobre los retos, exigencias sanitarias y oportunidades comerciales de la carne de caza, un sector estratégico para la economía y el medio rural de Extremadura.
Un sector estratégico y sostenible
Durante la inauguración, el presidente de FEDEXCAZA, José María Gallardo, destacó el enorme potencial de este producto:
«La carne de caza es un alimento de kilómetro cero, saludable y sostenible, con altísimas cualidades nutricionales. Sin embargo, todavía afronta grandes dificultades para su comercialización en España, mientras que en otros países europeos forma parte del día a día en supermercados y menús de restauración».
Gallardo subrayó que la industria extremeña de carne de caza es referente en España y Europa, con un valor de más de 129 millones de euros anuales y más de 700 empleos directos, en su mayoría en zonas rurales donde es crucial fijar población y generar riqueza (según el estudio de Deloitte encargado por la Fundación Artemisan).
En la inauguración también participaron Mariano García, presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz; Ramón Díaz, vicepresidente de la Diputación de Badajoz; Francisco José Ramírez, consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura; e Ignacio Gragera, alcalde de Badajoz.
Paneles y mesa redonda
La jornada incluyó un panel de expertos de primer nivel:
- Pablo Bernardos, subdirector general adjunto de producciones ganaderas del MAPA, analizó el mercado europeo de la carne de caza.
- Madalena Vieira-Pinto, profesora de la Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro (Portugal), abordó las exigencias sanitarias para garantizar la competitividad del producto.
- María Sánchez, directora de Alimentación de ANGED, ofreció la visión del sector de la distribución y reflexionó sobre la ausencia de la carne de caza en los supermercados españoles.
A continuación se celebró la mesa redonda «Una responsabilidad compartida», moderada por José María Gallardo, con la participación de:
- Pedro Habela (APROCEX) Fedexcaza y la
- Jaime Hurtado (ASICCAZA)
- Luis Mario Muñoz (AGEMCEX)
- Raúl Muñiz (INTEROVIC)
Los ponentes coincidieron en la necesidad de trabajo conjunto entre productores, industria y distribución para que la carne de caza ocupe el lugar que merece en el mercado nacional e internacional.
Degustación gastronómica FEDEXCAZA y la
La jornada concluyó con la presentación y degustación de un menú gastronómico de carne de caza, elaborado por la Red de Hospederías de Extremadura, que vuelve a apostar por estos productos en su oferta culinaria.





