Nacional Noticias

Castilla-La Mancha se une a la licencia interautonómica de caza y de pesca continental

a la licencia Caza
Castilla-La Mancha se une a la licencia interautonómica de caza y de pesca en aguas continentales.

Según informa el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su portavoz, Esther Padilla, el Consejo de Gobierno regional ha autorizado la firma del convenio que permitirá la puesta en marcha de la licencia interautonómica de caza y de pesca en aguas continentales.

Un paso importante hacia la simplificación administrativa, en palabras de la consejera Portavoz, puesto que, con una única licencia, se podrá cazar o pescar en todos los territorios contemplados en el acuerdo suscrito junto al Ministerio.

a la licencia Caza

Cuando se una Castilla-La Mancha, la licencia interautonómica será valida en diez comunidades

Entre ellos, se encuentran diez comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Principado de Asturias y Región de Murcia.

Padilla ha explicado que esta nueva licencia permitirá a cualquier persona con residencia en Castilla-La Mancha practicar la caza o la pesca también en cualquiera de las otras nueve comunidades firmantes sin necesidad de realizar trámites adicionales o pagar licencias distintas.

«Con una única licencia, válida en todos estos territorios, eliminamos duplicidades y facilitamos la práctica responsable de estas actividades», ha destacado.

El precio de la ‘nueva’ licencia interautonómica de caza seguirá siendo de 70 euros

La ‘nueva’ licencia interautonómica será nominal e intransferible, tendrá una vigencia de un año y su tasa será de 70 euros en el caso de la caza y de 25 euros para la pesca.

El mismo precio que tenían antes de sumarse Castilla-La Mancha y Andalucía.

Una vez se publique el convenio y concluyan los trámites en todas las comunidades, podrá solicitarse como cualquier otra licencia autonómica, ha aclarado Padilla.

En el caso de la licencia de caza, para poder obtenerla por primera vez será necesario contar con una licencia ya vigente en alguna de las comunidades firmantes o haber superado una prueba de aptitud en cualquiera de ellas.

a la licencia Caza
La licencia de pesca en aguas continentales de Castilla-La Mancha también se sumará a la interautonómica.

Esther Padilla: «desde el Gobierno regional hemos defendido siempre el valor económico, social y ambiental de la caza»

«Desde el Gobierno regional hemos defendido siempre el valor económico, social y ambiental de la caza, una actividad que representa el 1,7 por ciento del PIB de Castilla-La Mancha y que genera 600 millones de euros anuales, además de que crea cerca de 14.000 empleos directos e indirectos», ha puntualizado Padilla, quien ha recordado que la región concentra el 16 por ciento del terreno cinegético nacional.

Una gran ventaja también para los cazadores y pescadores no residentes en Castilla-La Mancha

Las licencias de caza y de pesca en aguas continentales de Castilla-La Mancha, seguirán siendo gratuitas para los cazadores y/o pescadores residentes en la región castellano manchega, y que no quieran optar a la licencia interautonómica.

Pero no son gratuitas para los aficionados del resto de España –no empadronados en Castilla-La Mancha–, por lo que la nueva licencia interautonómica será una ventaja para éstos al contar con dos comunidades más en su rango de aplicación.

Fotografías: Adolfo Sanz Rueda

 

Entradas relacionadas

Castilla-La Mancha publica su orden de vedas 2025-2026: se podrá cazar la tórtola europea en cotos autorizados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.