Caza Mayor Libros

Algo tendrá el agua cuando la bendicen: tercera edición de ‘Hablando de corzos’ en menos de un año

de Hablando de corzos
Algo tendrá el agua cuando la bendicen: tercera edición de ‘Hablando de corzos’ en menos de un año.

Allá por marzo de 2024 veía la luz Hablando de corzos, el quinto libro cinegético – campero de nuestro amigo y colaborador –esa suerte que tenemos– Ángel Luis Casado Molina.

La primera edición de Hablando de corzos literalmente se esfumó de los establecimientos, ¡en dos meses se agotó!

¡La segunda edición se agotó nueve meses más tarde! Por lo que desde febrero de 2025 está disponible la tercera edición.

¡¡¡Tres ediciones en menos de un año de un libro de caza!!!

Algo tendrá el agua cuando la bendicen.

¿Cuál es el secreto de Hablando de corzos?

Es fácil, el libro está muy bien escrito, desde la sencillez, sin alharacas literarias, algo que es de agradecer y muy difícil de conseguir.

Ángel Luis es románico escribiendo, sencillo y profundo cuando lo ha de ser, para nada barroco, huye de lo recargado.

Como huye salir en los papeles más de lo necesario, los papeles le gustan para escribir bien en ellos.

de Hablando de corzos

Lectura y entretenimiento

Ya la dedicatoria es toda una declaración de intenciones: «A ti, lector, por evitar que los libros de caza sean cosa del pasado».

Tras el prólogo, de Laureano de Las Cuevas, y la introducción («espero conseguir mi objetivo, no lo olviden, entretener») comienzan deliciosos entre capítulos se se salpican entre éstos: La primavera, Su caza, Espejismos, Soñar y Septiembre.

La primavera: «La estación que mejor representa la vida en cada paso, a cada instante, en cada lugar, hay que tomarla como un regalo, como una suerte y como un auténtico privilegio poderla disfrutar con el rifle al hombro», escribe Casado.

Los 25 capítulos, relatos y artículos, transcienden en no pocas ocasiones a la narrativa cinegética.

En todo caso, bastantes relatos terminan con «final feliz», con corzo cazado, pero nunca son el «llegué, vi y vencí» tan al uso en estos casos; otros no (Algunos indultos).

El epílogo, cierra el círculo abierto en la dedicatoria e introducción:

«Y aquí me quedo porque este ha sido mi fin y destino: entretenerles. Decía Santa Teresa: ‘Lee y conducirás, no leas y serás conducido’».

Recuerdos es un anexo de imágenes que completan las fotografías de los capítulos, y que demuestran que a este cazador y escritor no se le da tampoco nada mal la fotografía.

¿Es Hablando de corzos un libro entretenido? ¿Ha conseguido su propósito el autor?

Para este cronista el libro es mucho más que un entretenimiento, es sumergirse en todas las sensaciones tan agradables que depara la caza del corzo y sus alrededores, y más ahora mismo que está en plenitud, son 45 euros muy bien invertidos.

Repito, por si acaso, 45 euros.

Pero es mi opinión, yo sólo puedo, amable lector, aconsejarle su lectura esperando coincidir en el veredicto final.

Fotografía de José Manuel Casado Molina (interior de portada).

Como Juan Palomo…

Ángel Luis Casado Molina es un hombre orquesta, lo es todo en Hablando de corzos, hasta es el editor.

Tan sólo cede los trastos de fotografiar a su hermano José Manuel, que es un magnífico fotógrafo, al principio y al final de la obra, además de a Laureano en el prólogo, claro.

El resto, como «Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como», pero no en el sentido peyorativo de la frase.

Es la misma que utiliza el autor para referirse a los recechos de corzo en solitario: «Tienes que elegir la ‘mejor’ opción tú solo: te equivocas tú y si aciertas y sale bien habrás acertado tú».

Y para mí que con Hablando de corzos no se ha equivocado, más bien al revés.

Una crónica de Adolfo Sanz Rueda

SOBRE ÁNGEL LUIS CAZADO MOLINA

El autor recorre más de 50 años de experiencias cinegéticas por diferentes caminos (aguardos, recechos, monterías y batidas) que le llevan a publicar su ópera prima, Más allá de la caza, en 2012, primer libro de caza publicado con cuentos de caza dirigido principalmente a niños y a los adultos con quienes aquellos pueden compartir su lectura; va ya por su sexta edición.

 En 2014 pública De caza por las cuatro estaciones, reeditado en cuatro ocasiones.

Un nuevo trabajo, Con la caza a cuestas, ve la luz en 2018, actualmente en su tercera edición.

Es asiduo colaborador de nuestra revista digital Caza y Safaris – Caza Wonke desde 2019 en la que ha publicado 88 artículos de cinegética actualidad.

En diciembre de 2022 ve la luz Naturalmente, LA CAZA, donde la madurez de su escritura es relevante. Actualmente en su segunda edición.

Amante de la naturaleza y de la fotografía, transmite en sus escritos, de manera clara y sencilla, valores como la defensa de la caza y del entorno rural.

Hablando de corzos

ALGUNOS DATOS DE HABLADO DE CORZOS

Título: Hablando de CORZOS.

Autor: Ángel Luis Casado Molina.

A guisa de prólogo: Laureano de Las Cuevas.

Edición del autor.

25 capítulos.

Más de 80 fotografías.

Características: 216 paginas, encuadernado en pasta dura con sobrecubiertas, papel de 150 gramos, cosido y sobre camisa.

Dónde y cómo conseguir Hablando de CORZOS

Disponible en la web: www.librosdecaza.es (incluido pago por transferencia, Bizum o PayPal -desde la web-), en librerías especializadas y armerías

PINCHANDO AQUÍ PUEDE VER LOS PUNTOS DE VENTA

Precio: 45€ (con SEUR en su domicilio por 5€ más –en Península y Baleares–)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.