El último día de la temporada era el pasado 23 de febrero para Monterías Internacionales. En esta ocasión, se desplazaban a la portuguesa localidad de Évora, donde bien temprano se daban cita sus monteros para degustar un buen desayuno y se comentaban las expectativas de la previa montera.
Montería
‘El Dehesón’, buen plantel entre la nieve
Monteros de Sopetrán se desplazaba hasta Guadalupe para montear en la mañana del 15 de febrero la finca próxima a esta localidad llamada El Dehesón. Esta segunda mancha, que da cara al Santuario de Nuestra Patrona la Virgen de Guadalupe tiene un tupido manto de jara vieja y apretada, y cuenta con una extensión de seiscientas hectáreas, aproximadamente.
‘El Pajonal’ sorprendió por su abundancia
El pasado 15 de febrero de 2014, la Peña de Cazadores de la finca ‘El Pajonal’ organizaba un gancho de cochinos, buscando únicamente pasar un buen día de caza entre amigos, familiares, y propietarios de la finca, donde abuelos, nietos, hijos, padres y amigos disfrutaron de una jornada donde no faltaron las típicas migas con pimientos y huevo frito, y en la que los monteros, una vez terminado el gancho, fueron recibidos con suculentos platos de queso, calderet, y un exquisito jamón ibérico de Dehesa de Solana, cortado por el profesional extremeño Pepe Alba. La comida, un exquisito cocido con sus presas de matanza, culminó la guinda con el postre y alguna copita.
Los cochinos animaron la montería de ‘Pelilla’
’
Hasta las dehesas salmantinas volvíamos para cazar la bonita finca de Pelilla, ubicada muy cerca del límite con Zamora. Finca cercada en la que la belleza de sus puestos, todos naturales y la mayoría de ellos de testerito, que junto con un día primaveral y una buena organización harían de este un buen día de montería.
Con Saga Caza en las estribaciones de los Universales
¡Quién dijo miedo! ¡Qué algarabía de gente joven! ¡Qué gusto estar tan bien rodeado! Cazamos en abierto, en abierto de verdad. Y vamos a darle una mano a la caza salvaje, caza de verdad. Y estamos a las órdenes de jóvenes, de chavales con pocas canas y mucho nervio. No podemos ser pesimistas con el futuro de la caza, ya no. Un servidor fue testigo de un acontecimiento que –aún se me pone la carne de gallina– ha marcado mi trayectoria de cazador.
‘La Ropera’, San Valentín montero
El día 14 de febrero, día de los enamorados, fue el elegido en esta ocasión para montear esta gran finca situada en la Siberia Extremeña de los Ibores. Fecha idónea para aquellos enamorados de la montería, el campo, el buen ambiente y, cómo no, de los jabalíes. Tan sólo 18 monteros serían este viernes nublado y con ganas de llover los que disfrutarían de la finca La Ropera.
‘El Morrón de Lesmes’, afinando cupos
Situados en lo alto de las cumbres del Morrón de Lesmes, y con el espectacular telón de fondo conformado por los pantanos de La Serena, Orellana y Cijara, el equipo de Caza y Safaris y Caza Wonke asistía en compañía de Guillermo Rowe y de la propiedad a una de las monterías más cochineras del año, muy esperada tras haber cosechado la Caracola a la mejor montería de jabalíes el pasado año, y que en esta ocasión era brillantemente organizada por Jóvenes Monteros.
Los Magaos con Monteros de La Serena
Mañana intempestiva amenazante de agua y con presentes rachas de viento era la del 9 de febrero. Fecha elegida por la Peña Monteros de la Serena como broche final a su temporada de caza.
El Encinar de San Martín… «Opera prima»
En esta ocasión se desplazaba el equipo de Caza y Safaris&Cazawonke.com a una de las monterías más esperadas del año: la opera prima de El Encinar de San Martín, en los Montes de Toledo, exitosamente organizada Sierra España.
La Toba bate su record
Espectacular es la única característica que puede definir la montería celebrada en La Toba, en la cual lográbamos batir todos los récords de esta casa. A las 10:30 estaban los cazadores en sus puestos y desde ese momento y hasta las 14:30 no cesaron los lances.