Federaciones Nacional Noticias

Los jabalíes provocan 993 accidentes de tráfico en 2022 en la Comunidad Valenciana: el detonante de la manifestación del 6 de mayo

los jabalíes Caza
Los jabalíes provocan 993 accidentes de tráfico en 2022 en la Comunidad Valenciana.

los jabalíes Caza

Según datos obtenidos de la DGT, en 2022 se registraron un total de 1.375 accidentes en las carreteras valencianas, 993 de ellos provocados por jabalíes.

Pérdidas millonarias

Desde la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana advierten de las consecuencias de esta sobrepoblación descontrolada, que además de la siniestralidad en las carreteras, se cuantifica en pérdidas millonarias en los cultivos valencianos e incrementa exponencialmente el riesgo de transmisión de epizootias y zoonosis.

2022 el ejercicio de peor siniestralidad en carretera en los últimos años en España

El año 2022 cerró como el ejercicio de peor siniestralidad en carretera en los últimos años en España.

Así se desprende del VI Informe del Centro de Estudios y Opinión PONLE FRENO-AXA de Seguridad Vial sobre colisiones con animales, publicado hace unos días, que apunta a que este tipo de accidentes ha aumentado un 92 % en los últimos cinco años, la mayoría de ellos por jabalíes.

La Comunidad Valenciana de 539 accidentes con especies cinegéticas en 2019 a 993 sólo con jabalíes en 2022

En concreto, en la Comunidad Valenciana, en 2019 los accidentes de tráfico provocados por especies cinegéticas eran de 539, en el 2022 sólo por jabalíes, los siniestros se han elevado a 993.

La cifra asciende en total a 1.375 accidentes, 258 más que el año anterior.

En cuanto a los daños a la agricultura, si en el año 2018 se cuantificaban en 26 millones de euros, en el 2022 se eleva hasta los 40 millones, según datos aportados por parte de los sindicatos agrarios.

los jabalíes Caza

Lorena Martínez lamenta que desde el Área de Medio Ambiente «no se hayan atendido ni una de las recomendaciones que le hemos trasladado desde nuestro sector»

La presidenta de la Federación de Caza, Lorena Martínez, lamenta que desde el Área de Medio Ambiente «no se hayan atendido ni una de las recomendaciones que le hemos trasladado desde nuestro sector, que aglutina el máximo conocimiento científico-técnico de la materia ante una sobrepoblación descontrolada que afecta no sólo a la caza, sino la agricultura, a la propia seguridad pública y a la sociedad en general. Se necesitan acciones de gestión y medidas reales para poder revertir la situación».

Manifestación el 6 de mayo en Valencia: la problemática del jabalí como detonante

Ante los agravios y la falta de empatía del Área de Medio Ambiente hacia el sector, la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana ha convocado una manifestación en defensa de la caza para el sábado 6 de mayo, que dará comienzo a las 11:00 horas en la plaza de San Agustín y recorrerá las calles de Valencia.

A través de sus delegaciones, desde la entidad se está coordinando junto a todos los clubes de cazadores la llegada de una marea naranja de cazadores en autobuses, así como en transporte público o privado y desde hace semanas se están celebrando reuniones informativas comarcales para facilitar la organización, desarrollo y planificación de la manifestación.

 

Relacionado

Recorrido de la manifestación del 6 de mayo en Valencia, que se prevé multitudinaria

Los cazadores de la Comunidad Valenciana dejarán de cazar jabalíes si no hay una solución

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.