![los furtivos de Fundación Artemisan](https://cazawonke.com/wp-content/uploads/2025/02/lobo-y-furtivos.-Caza-y-Safaris-Wonke-1024x576-1.jpg)
Fundación Artemisan (www.fundacionartemisan.com) se va a personar en ejercicio de acción popular contra los furtivos detenidos como presuntos autores de los delitos cometidos en Hornachuelos (Córdoba) y en Jerez de la Frontera (Cádiz), dentro de la línea de trabajo continuo de lucha contra una lacra que supone un grave perjuicio para el medio ambiente, y también económico y social.
El caso de Hornachuelos
En el caso de Hornachuelos, el pasado 31 de enero, la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza procedió a la detención de dos personas provistas de un rifle del calibre .270, cargado y con silenciador, que habían entrado en la finca Las Encinosas sin autorización del titular. Además, portaban varios cuchillos de caza, afilador y un visor térmico.
La detención se produjo cuando los guardas particulares de la finca detectaron la presencia de las dos personas en el interior, dando aviso inmediatamente a la Guardia Civil.
En el momento se comprobó que la persona que portaba el rifle carecía de licencia de armas, y que el arma pertenecía a una mujer que no se encontraba presente.
Los detenidos serán denunciados por un delito contra la flora y la fauna y tenencia ilícita de armas, y la propietaria del rifle será denunciada como colaboradora necesaria de los citados delitos.
Cabe señalar que uno de ellos tiene un amplio historial de furtivismo, habiendo sido detenido en anteriores ocasiones por hechos similares ocurridos en distintas fincas de caza, tanto en Córdoba como en otras provincias españolas.
El caso de Jerez de la Frontera
Por otro lado, Fundación Artemisan se personará igualmente como acusación popular contra los dos individuos sorprendidos en una finca en Jerez de la Frontera el pasado día 1 de febrero, por guardas rurales de Agasa, cuando iban a recoger tres corzos que habían abatido la noche anterior.
Al ser sorprendidos, los individuos reaccionaron con extrema violencia, llegando a atacar uno de ellos a los guardas y embistiendo su coche contra ellos tratando de huir, motivo por el que se alertó de inmediato a la Guardia Civil, que contó con la colaboración del Grupo Roca, especializado en robos en el campo.
Fundación Artemisan se personará como acusación popular en ambos casos
Fundación Artemisan se personará como acusación popular en ambos casos, como ha venido haciendo anteriormente en numerosos casos de furtivismo, con el objetivo de que los autores de estos delitos reciban condenas acordes a los daños producidos y a la gravedad de los hechos y no puedan seguir actuando impunemente, como demuestra el hecho de que, al menos uno de los detenidos, es un conocido reincidente.
La entidad insta una vez más a aumentar las penas por estos delitos
Por ello, desde la entidad se insta una vez más a aumentar las penas por estos delitos y a unificar criterios en aplicación del artículo 335.2 del Código Penal, de forma que el furtivismo se persiga como lo que es, un delito, y no una mera infracción administrativa, que genera enormes pérdidas medioambientales, económicas y sociales.
Agradecimiento a los guardas rurales y a los agentes de la Guardia Civil
Fundación Artemisan agradece la gran labor de los guardas rurales y de los agentes de la Guardia Civil de las distintas unidades implicadas en la identificación y detención de estos individuos, que ponen sus vidas en riesgo ante delincuentes que no dudan en utilizar la violencia y que, una vez más, han demostrado una gran eficacia en el esclarecimiento de los hechos.