Federaciones Nacional Noticias

La Roda corona a los nuevos campeones de España de Cetrería en Bajo Vuelo 2021

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Roda corona a los nuevos campeones de España de Cetrería en Bajo Vuelo 2021

José David Zumeta, en Bajo Vuelo Azor a Perdiz Roja; Ignacio Orge, en Bajo Vuelo de Harris a Faisán; Fernando Álvarez, en Pequeñas Rapaces, y Antonio Cuevas, en Bajo Vuelo con Perro de Muestra ,se suben a lo más alto del pódium de sus modalidades
El juez Ángel Pérez Ponzano gana el premio a la Deportividad Mutuasport por su dedicación y promoción de la cetrería

Ochenta y seis cetreros de toda España y sus aves se han dado cita en el municipio albaceteño de La Roda para disputar el XIII Campeonato de España de Cetrería en Bajo Vuelo que se ha celebrado del 26 al 28 de noviembre en la finca ‘La Rodense’.

Se trata de la primera vez que se desarrolla esta prueba separada de la modalidad de Altanería donde ha destacado el gran ambiente y el nivel de todos los participantes.

El campeonato, supervisado por el delegado Nacional de Cetrería, Evaristo Rodríguez, ha contado con hasta cuatro modalidades que ya tienen a sus nuevos campeones de España después de lances espectaculares.

De esta forma, el castellanoleonés José David Zumeta en la modalidad de Bajo Vuelo Azor a Perdiz Roja, el gallego Ignacio Orge en Bajo Vuelo de Harris a Faisán, el catalán Fernando Álvarez en Pequeñas Rapaces y el andaluz Antonio Cuevas en Bajo Vuelo con Perro de Muestra, han sido los mejores de sus modalidades.

El premio a la Deportividad de Mutuasport ha sido para el juez Ángel Pérez Ponzano del que se ha destacado su dedicación y trabajo a favor del arte de la cetrería.

Reconocimiento a Manuel Pareja-Obregón 

Durante la cena de hermandad en la que se dieron cita los cetreros y sus acompañantes, el presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC), Manuel Gallardo, hizo entrega de un galardón a Manuel Diego Pareja-Obregón en reconocimiento a toda una vida entregada y dedicada al noble arte de la cetrería y a su implantación y desarrollo en las competiciones de la RFEC.

Según destacó Gallardo, «Pareja-Obregón forma y formará parte de la historia de la cetrería y de la Federación». Por su parte, Manuel Diego Pareja-Obregón agradeció emocionado el reconocimiento.

Actividades paralelas

Además de los vuelos, el campeonato ha contado con varias actividades paralelas para acercar este arte milenario de caza, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2010, a todos los asistentes y vecinos de La Roda.

De esta forma se pudo disfrutar de varias exhibiciones de vuelos del Grupo Aviar, la exposición didáctica ‘Cetrería y Aves de Presa’, una exposición colectiva de autores locales y provinciales con temática cetrera y rapaces, talleres en vivo de artesanía cetrera en cuero y metal, o las ponencias ‘Cetrería Ibérica Medieval: El Halcón Pinhel’ de Paolo Martinho y ‘Buenas prácticas en la cetrería’ de Gorka Arrué. También se proyectó la película ‘Tiempo de Azores’ de la mano de sus protagonistas Tomás Beneytez y Gorka Arrué.

CLASIFICACIÓN

XIII Campeonato de España de Bajo Vuelo de Azor a Perdiz Roja

1º – José David Zumeta Morán con ‘Gitana’ (Castilla y León) – 72,5 puntos
2º- Francisco Garrido Alba con ‘Tina’ (Cataluña) – 72 puntos
3º- Francisco Jiménez Soto con ‘Rociera’ (Com. Valenciana) – 71,5 puntos

XIII Campeonato de España de Bajo Vuelo de Harris a Faisán

1º – Ignacio Orge García con ‘Taiga’ (Galicia) – 57 puntos
2º- Francisco González García con ‘Leticia’ (Galicia) – 56 puntos
3º- Diego Ruiz Lasheras con ‘Rita’ (Navarra) – 51,5 puntos

VI Campeonato de España de Pequeñas Rapaces

1º – Fernando Álvarez Cheira con ‘Juanita’ (Cataluña) – 57,5 puntos
2º- Borja Jiménez Esteban con ‘Taka’ (Madrid) – 53 puntos
3º- Jordi Gil Paños con ‘Taylor’ (Cataluña) – 52,5 puntos

I Copa de España de Bajo Vuelo con Perro de Muestra

1º – Antonio Cuevas Santos con el azor ‘Indio’ (Andalucía) – 112 puntos
2º- Luis Concepción García con el azor ‘Rey’ (Andalucía) – 104 puntos
3º- Ernesto Serrano Garrido con el azor ‘Frida’ (Cataluña) – 101 puntos

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.