Federaciones Nacional Noticias

Campeonato España de Cetrería Bajo Vuelo en Villarejo de Salvanés

Campeonato España de cetrería bajo vuelo en Villare

La última prueba del calendario deportivo 2024 de la Real Federación Española de Caza (RFEC), el Campeonato de España de Cetrería, culmina la temporada en Villarejo de Salvanés (Madrid).

Tras la primera parte de este campeonato que se disputó en Llerena (Badajoz) el mes pasado, las modalidades de pequeñas rapaces, bajo vuelo con perro de muestra y bajo vuelo harris reunieron cerca de 50 cetreros para su disputa.

La prueba de cetrería de bajo vuelo se realiza en tres modalidades: pequeñas rapaces, bajo vuelo con perro de muestra y bajo vuelo con Harris.

Hicieron entrega de los trofeos alcalde de Villarejo de Salvanés, el presidente de la RFEC, Josep Escadell, y Antonio García, presidente de la Federación Madrileña de Caza.

 

Clasificación general

PEQUEÑAS RAPACES AÑO 2023
Puesto Cetrero Pájaro Pájaro Puntos
1  Ignacio Orge «Narco» Galicia 61
2 Fernando Álvarez «Targadian» Cataluña 58,5
3 Aurelio lópez «Filo» Castilla y León 54

PEQUEÑAS RAPACES AÑO 2024

Puesto

Cetrero Cetrero Comunidad

Puntos

1

Aurelio López «Milano» Andalucía 74
2 Aurelio López «Filo»

68,5

3

Héctor Manso «Ibérica» Castilla y León

68

BAJO VUELO CON PERRO DE MUESTRA

Puesto

Cetrero

Pájaro/perro 

Comunidad

Puntos

1

Sergio Rodríguez «Ragnar y Bairón» Cataluña 155

2

Alfonso López «Troya y Tara»

132

3 Pedro Ángel Solano «Juana y Kira»

128

BAJO VUELO CON HARRIS

Puesto

Cetrero Pájaro Comunidad

Puntos

1

Juan Antonio Pérez “Natachina» Andalucía 68

2

Trifino Vegas «Zor» Castilla y León

67,5

3 Jorge Calle “Batman” Aragón

65,5

La tecnología también ha llegado a la cetrería

El Campeonato de Bajo Vuelo celebrado los días 15 y 16 de febrero 2025 en Villarejo de Salvanés (Madrid) se desarrolló en dos campos.

Uno para perros de muestra, de la forma tradicional y otro para pequeñas rapaces y Harris. En este campo nos llamó la atención el sistema de control que han utilizado para la puntuación.

Les colocan un pequeño transmisor de tres gramos de peso al pájaro en ala, dorso o pata a petición del cetrero con seguimiento GPS a través de un receptor para saber la velocidad empleada y la distancia recorrida en el vuelo.

El sistema de escape que antes se hacia a mano, generalmente con una paloma. Ahora se utiliza una maquina lanzadera de aves automática. Se ha empleado para sembrar las codornices. Se sitúa el cetrero a una distancia de 40 metros de la máquina, cuando levanta la mano el juez pulsa y el pájaro sale volando.

Empieza el transmisor a dar datos para la valoración de los jueces. El campo de caza esta limitado por varios jueces auxiliares, escondidos en puntos clave para seguimiento del pájaro concursante. En total cerca de cincuenta cetreros han participado.

Anécdota

En pequeñas rapaces con codorniz sembrada, la codorniz liberada voló a refugiarse en una máquina lanzadera que había de reserva, en la zona de jueces, tapada por su ropa de abrigo.

El peryan (híbrido de cernícalo-peregrino) se quedó esperando fijamente observando un rato sin moverse hasta que decidió meterse muy rápido en la máquina y atrapar a la codorniz.

Curiosidad

Reproducimos como curiosidad y para saber cómo se consiguen los puntos el rapport del campeón de Bajo Vuelo con Perro de Muestra, Sergio Rodríguez, anunciado por el juez de la prueba y las primeras palabras del campeón para nosotros

El juez nos explica: «Se siembra una perdiz hay que hacer un recorrido sobre el campo marcado. El perro debe encontrarla laceando mientras el pájaro está en el puño del cetrero. Cuando el perro hace la muestra se  hace saltar a la perdiz se suelta al pájaro y se espera a que la capture».

El cetrero campeón de España, Sergio Rodríguez, nos comentó: «He participado con un perro bretón, Bairon, que tiene once años, ya es mayor. Se ha portado bien. Los dos días ha cogido el viento y ha hecho la muestra. El harris Ragnar el sábado capturó en el aire y el domingo en el suelo, la perdiz.

Daniel, el juez principal, tuvo a dos aspirantes a su lado para que hicieran prácticas a lo largo de las dos jornadas. Fue quien dio a conocer el rapport de los participantes. Hay veinte minutos de tiempo para presentar reclamaciones y no se presentó ni una.

Felicitaciones a los jueces y a la organización.

Texto y fotografías Cesáreo Martín

Relacionado

La cetrería se declara Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.