
CANARIAS CAZA MENOR
Como muchas de las modalidades de caza que se practican en Canarias comienzan en agosto o septiembre, les ofrecemos un resumen de los periodos hábiles de caza para la temporada 2023-2024.
EL HIERRO
A) Especies autorizadas: conejo, codorniz común, perdiz moruna y paloma bravía.
B) Periodos y días hábiles por modalidad:
B.1. Conejo con perro y hurón, del 6 de agosto al 26 de noviembre.
B.2. Perdiz moruna y paloma bravía con perro y escopeta, desde el domingo 17 de septiembre hasta el domingo 12 de noviembre.
B.3. Codorniz común con escopeta, 5 primeros domingos de apertura de escopeta (17 y 24 de septiembre y 1, 8 y 15 de octubre).
C) Días hábiles
Los días hábiles para la práctica de la caza, en las mencionadas modalidades, serán los jueves y domingos y festivos de carácter nacional (festivos solo conejo).
Queda prohibido la caza con escopeta los días festivos de carácter nacional, excepto que estos coincidan con jueves o domingo.
D) Cupos
D.1. Por cazador y día se autoriza un máximo de: 5 conejos, 5 perdices, 8 palomas, 5 codornices.
D.2. Por cuadrilla y día se autoriza un máximo de: 12 conejos, 8 perdices morunas, 16 palomas bravías.
D.3. En cualquier caso, el número máximo de piezas cazables será de: 10 por cazador y de 20 por cuadrilla.
E) Observaciones
No se permite la caza de la codorniz en cuadrilla.
F) Condiciones para la práctica de la cetrería:
F.1. Especies autorizadas y cupos: el conejo, la perdiz moruna, la paloma bravía. Se propone autorizar la caza de la codorniz. Se autorizará un máximo de tres piezas por cetrero y día.
F.2. Períodos hábiles: los miércoles y sábados entre el 6 de agosto y el 12 de noviembre.
La codorniz, los sábados 16, 23 y 30 de septiembre, así como los sábados 7 y 14 de octubre.
FUERTEVENTURA
A) Especies autorizadas: perdiz moruna, conejo, paloma bravía y ardilla moruna.
B) Periodos y días hábiles por especie y modalidad:
B.1. Caza sin arma: los jueves y domingos del 2 de julio al 10 de agosto con 2 perros de muestra, y solo los domingos del 13 de agosto al 10 de septiembre con 4 perros de muestra.
B.2. Conejo y ardilla moruna, con perro de pelo y hurón, los domingos del 13 de agosto al 8 de octubre.
B.3. Conejo y ardilla moruna, solo con perro de pelo, los domingos del 15 al 22 de octubre.
B.4. Caza con arma: perdiz moruna, paloma bravía y ardilla moruna, con perro de muestra y escopeta o arco, los domingos, del 17 de septiembre al 22 de octubre.
C) Cupos
C.1. Se autoriza un máximo de 2 conejos o 2 perdices morunas por cazador y día y no habrá límite para paloma bravía y ardilla moruna.
C.2. Se autoriza un máximo de 6 perdices morunas o 6 conejos por cuadrilla y día, y no habrá límite para paloma bravía y ardilla moruna.
C.3. Para la caza con arco, se autoriza un máximo de 6 perdices por cuadrilla.
GRAN CANARIA
A) Especies autorizadas: conejo, perdiz roja y paloma bravía.
B) Periodos y días hábiles por modalidad:
B.1. Conejo con perro de caza y hurón, del 6 de agosto al 29 de octubre, ambos inclusive (25 jornadas).
B.2. Perdiz roja y paloma bravía con perro y escopeta, del 17 de septiembre al 29 de octubre, ambos inclusive (13 jornadas).
La paloma bravía se podrá cazar también únicamente con escopeta y sin perro, en las mismas fechas señaladas para estas especies.
Días hábiles para estas modalidades (B.1. y B.2.): jueves y domingos.
B.3. Se autoriza la modalidad de cetrería desde el 12 de agosto hasta el 28 de octubre, ambos inclusive. Días hábiles: miércoles y sábados.
B.4. Se autoriza la modalidad de caza con arco desde el 13 de agosto hasta el 29 de octubre, ambos inclusive. Días hábiles: jueves y domingos.
C) Cupos:
C.1. Por cazador y día se autoriza un máximo de 3 conejos, 3 perdices rojas y un número ilimitado de palomas bravías.
C.2. Por cuadrilla y día se autoriza un máximo de 9 conejos, 9 perdices rojas y un número ilimitado de palomas bravías.
C.3. En cetrería y caza con arco, se autoriza por cetrero o arquero un máximo de 3 conejos, 3 perdices rojas y un número ilimitado de palomas bravías.
LA GOMERA
A) Especies autorizadas: conejo, perdiz moruna y paloma bravía.
B) Periodos y días hábiles por modalidad:
B.1. Caza sin arma:
B.1.1. Perdiz moruna: martes a partir de las 14:00 horas, jueves y domingos a jornada completa, de 13 agosto a 14 de septiembre. En noviembre los jueves y domingos a jornada completa, una vez finalice la caza con arma.
B.1.2. Conejo con perro y hurón: domingo hasta las 15:00 horas, de 13 agosto a 10 de septiembre.
B.1.3. Conejo solo con perro: jueves a jornada completa, de 17 de agosto a 14 de septiembre. En noviembre los domingos 5 y 12 y los sábados 18 y 25.
B.2. Caza con arma: de 17 de septiembre a 12 de noviembre (según criterio del Plan Técnico de Caza).
B.2.1. Perdiz moruna: domingo, del orto a las 15:00 horas: 17, 24 de septiembre; 1, 8, 15, 22, 29 de octubre; 5 y 12 noviembre. Jueves 21 y 28 de septiembre, desde las 14:00 horas al ocaso.
B.2.2. Conejo: domingos 17, 24 de septiembre y 1, 8, 15 de octubre.
C) Cupos:
C.1. Perdiz moruna: 4. Conejo: 3. Paloma bravía: ilimitado.
C.2. En ningún caso podrá abatirse perdiz moruna y conejo de forma simultánea.

LANZAROTE
A) Especies autorizadas: conejo, perdiz moruna y paloma bravía.
B) Modalidades de caza autorizadas:
Solo se podrá cazar en alguna de las siguientes modalidades: con perro podenco y hurón; con perro de muestra y escopeta; cetrería con o sin perro de muestra.
No se podrán mezclar entre sí la modalidad de caza para la pluma con la destinada al conejo, ni ninguna de las dos anteriores con la cetrería.
El empleo de la escopeta queda supeditado al acompañamiento de al menos un perro de muestra por arma, prohibiéndose su uso por sí sola.
B.1. Caza de conejo con perro y hurón: del 6 de agosto hasta el 29 de octubre ambos inclusive. Días hábiles: jueves (incluido el 12 de octubre) y domingos.
Cupos: 4 piezas por cazador/día y 10 por cuadrilla/día
B.2. Caza de perdiz y paloma bravía con escopeta y perro de muestra: del 17 de septiembre al 29 de octubre. Días hábiles: domingos y el 19 de octubre (jueves).
Cupos: 4 perdices por cazador/día, no habiendo limitación en el número de piezas de paloma bravía.
B.3. Caza de conejo con aves de cetrería: del día 6 de agosto hasta el día 29 de octubre. Días hábiles: jueves (incluido el 12 de octubre) y domingos.
N.º de piezas: 4 conejos.
Cada cetrero podrá ir acompañado de un perro de muestra.
B.4. Caza de perdiz y paloma bravía con aves de cetrería: del 17 de septiembre hasta el 29 de octubre. Días hábiles: domingos y el 19 de octubre (jueves).
N.º de piezas: cuatro perdices por cazador/día, no habiendo limitación en el número de piezas de paloma bravía.
Cada cetrero podrá ir acompañado de un perro de muestra.
C) Caza menor en La Graciosa
Serán aplicables en la isla de La Graciosa las épocas hábiles, condiciones y limitaciones establecidas en esta propuesta.
El Cabildo de Lanzarote determinará los mecanismos específicos de control de la actividad.
LA PALMA
A) Especies autorizadas: conejo, perdiz moruna y paloma bravía.
B) Periodos hábiles:
B.1. Conejo con perro, conejo con perro y hurón, conejo con perro y escopeta, conejo con perro, hurón y escopeta: entre el 6 de agosto y el 3 de diciembre, no autorizándose la caza con hurón a partir del 29 de octubre. Las cuadrillas no podrán portar más de 2 escopetas.
La modalidad en la que se práctica la caza descrita, será como se menciona en su título y, además, en cuadrilla, en mano y al salto.
B.2. Paloma bravía con escopeta: desde el 6 de agosto al 3 de diciembre. La modalidad en la que se práctica la caza descrita será en puesto fijo, en mano, al salto y en cuadrilla.
B.3. Perdiz moruna con perro y escopeta: desde el 17 de septiembre al 12 de noviembre.
La modalidad en la que se practica la caza descrita será en mano y al salto.
C) Días hábiles y horarios
Días hábiles: jueves (incluido el 12 de octubre) y domingos, en el horario comprendido desde la salida hasta la puesta de sol.
D) Perdiz moruna y paloma bravía en los campos de adiestramiento y zonas de entrenamiento
Se podrá cazar la perdiz moruna y la paloma bravía, en los campos de adiestramiento y zonas de entrenamiento, solo los jueves durante el periodo hábil de caza de la perdiz moruna y asistidos con un máximo de 2 perros de muestra por cazador y en el horario establecido.
E) Cupos:
E.1. Por cazador y día se autorizan 5 conejos, 3 perdices morunas y una cantidad ilimitada de palomas bravías.
E.2. Por cuadrilla y día se autorizan 10 conejos, 5 perdices morunas y una cantidad ilimitada de palomas bravías.
F) Condiciones para la práctica de la cetrería:
F. 1. Especies autorizadas y cupos: conejo, perdiz moruna y paloma bravía. Se autorizará un máximo de 5 conejos, 3 perdices morunas y una cantidad ilimitada de palomas bravías.
F. 2. Periodos y días hábiles:
-Conejo y paloma bravía: entre el 6 de agosto y el 3 de diciembre.
-Perdiz moruna: entre el 17 de septiembre y el 12 de noviembre.
F. 3. Días hábiles: jueves (incluido el 12 de octubre) y domingos, en el horario comprendido desde la salida hasta la puesta de sol.
F. 4. Observaciones: No se autoriza la caza de la cetrería en cuadrilla.
G) Condiciones para la práctica de caza con arco:
Se autoriza la caza con arco exclusivamente para la realización de competiciones deportivas de caza.
TENERIFE
A) Especies autorizadas: conejo, perdiz moruna, codorniz común y paloma bravía.
B) Periodos y días hábiles por modalidad:
B.1. Conejo: con perro podenco u otras razas utilizadas para caza de pelo y hurón: desde el 6 de agosto hasta el 12 de noviembre.
En los cotos privados de caza se permite la caza del conejo con perro podenco u otras razas utilizadas para caza de pelo y escopeta, siempre que se recoja esa modalidad en el plan técnico del acotado, desde el 17 de septiembre hasta el 12 de noviembre.
B.2. Perdiz moruna: solo con perro de muestra, desde el 6 de agosto al 14 de septiembre; y con perro de muestra y escopeta desde el 17 de septiembre hasta el 12 de noviembre.
B.3. Codorniz común: con perro de muestra y sin escopeta, desde el 6 de agosto al 12 de noviembre.
B.4. Paloma bravía: con perro de muestra y escopeta desde el 17 de septiembre hasta el 12 de noviembre.
B.5. No se autoriza la modalidad de caza con arco.
C) Días hábiles
C.1. Días hábiles: jueves y domingos y el 15 de agosto (martes).
C.2. Días hábiles para la práctica del control de conejo en el Parque Nacional del Teide: jueves y domingos entre el 6 de agosto y el 12 de noviembre, (quedando excluido el martes 15 de agosto).
D) Cupos:
D.1. Conejo: se autoriza la caza de un máximo de 4 por cazador y día, y de 10 por cuadrilla y día.
D.2. Perdiz moruna: se autoriza la caza de un máximo de 2 por cazador y día, y de 4 por cuadrilla y día.
D.3. Codorniz común: no se permite la captura de ejemplares.
D.4. Paloma bravía: no se establece límite en el número de piezas.
E) Condiciones para la práctica de la cetrería:
E.1. Especies autorizadas: conejo, perdiz moruna y paloma bravía.
Se autoriza un máximo de 2 piezas por cetrero y día, salvo en el caso de paloma bravía en que no habrá limite en cuanto al número de piezas a cazar.
E.2. Periodo hábil: miércoles y sábados, desde el 10 de agosto hasta el 12 de noviembre.
E.3. Uso de perros: se permite el uso de un perro de muestra por cetrero o cuadrilla, exclusivamente para la caza de especies de pluma.
Para consultar las condiciones para el uso de hurones, uso de perros o para caza en cuadrilla, las prohibiciones u otras limitaciones especificas de las épocas hábiles de caza en CANARIAS puede ver o descargarse la:
ORDEN de 7 de julio de 2023, por la que se modifica y se rectifican errores en la Orden de 20 de junio de 2023, que establece las épocas hábiles de caza para la temporada 2023-2024, así como las condiciones, medios y limitaciones para su ejercicio en la Comunidad Autónoma de Canarias.

LA PALMA ARRUÍ
Los días hábiles de caza del arruí en batida serán los sábados, dentro del periodo comprendido entre el sábado 1 de julio de 2023 al sábado 9 de diciembre de 2023.
Tendrán derecho a participar en las jornadas de caza mayor las cuadrillas que estén conformadas por las personas que hayan sido autorizadas previamente por el Excmo. Cabildo Insular de La Palma.
Las solicitudes de cuadrilla debieron presentarse en el Servicio de Medio Ambiente y Emergencias del Excmo. Cabildo Insular de La Palma antes del 20 de junio.
Consulte aquí el ANUNCIO de 19 de junio de 2023, por el que se hace público el Decreto 2023/6050, de 17 de junio, que rectifica errores en el Decreto 2023/5752, de 12 de junio, por el que se proponen las condiciones, medios y limitaciones para el ejercicio de la caza en la isla de La Palma para el año 2023.
TENERIFE MUFLÓN
El muflón en Tenerife se puede cazar en actuaciones en dos etapas, la primera finalizó en junio tanto en el Parque Nacional del Teide como en los terrenos fuera del Parque.
Segunda etapa en el Parque Nacional del Teide
Inicio: 2 de octubre / Finalización: 30 de octubre (ordinarias), 27 y 29 de noviembre (adicionales).
Días hábiles: lunes, miércoles y viernes.
Segunda etapa en terrenos fuera del Parque Nacional del Teide
Inicio: 3 de octubre / Finalización: 13 de noviembre (ordinarias), 14 y 15 de noviembre (recuperación) y 30 de noviembre (adicional).
Días hábiles: del 3 de octubre al 31 de octubre: martes. Del 3 al 13 de noviembre: lunes, martes, miércoles y viernes.
Para más especificaciones consultar el anuncio para el procedimiento de autorización para el control de las poblaciones de muflón en Tenerife.