Nacional Noticias

Jaime Racionero Cots, premio a la Personalidad Venatoria 2024 del Real Club de Monteros

Jaime Racionero premio RCM

Jaime Racionero Cots, premio a la Personalidad Venatoria 2024 del Real Club de Monteros

El pasado 5 de marzo, la Junta Directiva del Real Club de Monteros acordó, por unanimidad, secundar la propuesta formulada por un grupo de socios y conceder el Premio Club de Monteros a la Personalidad Venatoria a don Jaime Racionero Cots.

Este premio fue creado en 1992 por el entonces presidente del RCM don Íñigo Moreno de Arteaga, marqués de Laserna, para distinguir a las personas que se han convertido en ejemplo por su buen hacer cinegético.

 

Experimentado cazador

Jaime Racionero, empresario barcelonés de 62 años, es un cazador con mayúsculas, que destaca por su incansable afición y pasión. Empezó de niño acompañando a su padre por España y en infinidad de viajes internacionales.

Desde muy joven se distinguió en la caza de acuáticas y, posteriormente, en la caza nacional e internacional.

No siente pereza para tomar el volante de su coche y marchar desde su Barcelona natal hasta Sierra Morena para celebrar una montería entre amigos. Vive la mayor parte del tiempo en el campo, en su finca de Gerona.

Currículo cinegético de Jaime Racionero

En el currículo cinegético de Jaime destacaríamos que destina más de 200 días al año a la actividad venatoria.

Ha gestionado cotos en Castellón y Cataluña, creando auténticos paraísos naturales en abierto, destacando su labor de conservación de sarrios, muflones, machos monteses y jabalíes.

También ha apoyado de manera decidida un proyecto de reintroducción del macho montés en la zona del pre-Pirineo de Lérida.

En 2022 fue invitado a enviar su candidatura para optar a la carrera del prestigioso Premio Weatherby.

Es, junto a Pepe Martí, uno de los dos únicos españoles que tiene el Capra World Slam Super 30 (solo superado por el también socio del RCM y Premio Personalidad Venatoria, Pepe Madrazo.

También forma parte del elenco español poseedor del Ovis World Slam Super 20, junto a Íñigo Moreno, Nicolás Franco, Ricardo Medem y David Nogareda, y Pepe Madrazo con el Super 40. Es, sin duda, uno de los españoles que más especies ha cazado, destacando en su impresionante colección la fauna de montaña y la española.

«Una de las cosas que valoro más en la caza son las amistades»

Es socio del Real Club de Monteros, del Culminum Magister, del SCI, de la Asociación del Corzo Español y un benefactor importante de la Fundación Artemisan.

Jaime se vuelca, además, con los jóvenes, prestando su ayuda en numerosas ocasiones.

No solo como cazador, como persona Jaime también destaca por su afabilidad, como demuestran sus propias palabras:

«Una de las cosas que valoro más en la caza son las amistades que he realizado. No solo las que puedes ver a menudo, sino aquellas que, aun sabiendo que nunca más volverás a ver, sabes que son únicas y entrañables. Son pocas las aficiones donde la vida te permite tender lazos tan maravillosos y con personas tan diferentes. He conocido personas formidables a través de mis viajes y, gracias a ellos y a su ayuda, he podido cazar. Nos hemos dados abrazos memorables, llenos de emoción…».

Entrega de premios

El premiado recibirá un diploma y una figura artística representativa del galardón, un bronce que el Club encargó expresamente para este fin al escultor y socio don José Antonio Lalanda Mejía.

Como es tradición, el premio se entregará, junto al Premio literario Jaime de Foxá, el próximo mes de junio durante la cena que el Real Club de Monteros celebrará a tal efecto en su sede social del Club de Tiro Cantoblanco.

Relacionado

El Real Club de Monteros convoca la XXIX edición del Premio Literario Jaime de Foxá

Señorial entrega de Premios del Real Club de Monteros

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.