Federaciones Nacional Noticias

Las federaciones de caza y las Intervenciones de Armas y Explosivos de Zona de la Guardia Civil se reúnen para unificar criterios en la aplicación del Reglamento de Armas

de Armas y Caza
Las federaciones de caza y las Intervenciones de Armas y Explosivos de Zona de la Guardia Civil se reúnen para unificar criterios en la aplicación del Reglamento de Armas.

La jornada ha abordado las diferencias interpretativas del Reglamento con el objetivo de dar seguridad jurídica al sector cinegético y avanzar en soluciones conjuntas en torno a cuestiones clave como el acceso a las armas y la licencia digital

Representantes de todas las federaciones autonómicas de caza y de las respectivas Intervenciones de Armas y Explosivos de Zona de la Guardia Civil (ICAE), han mantenido una jornada conjunta de trabajo con el objetivo de unificar criterios en la aplicación del Reglamento de Armas y evitar interpretaciones distintas en las diferentes comunidades autónomas.

El encuentro, celebrado en las dependencias de la Asociación Pro-Huérfano de la Guardia Civil en Madrid, ha estado dirigido por el coronel jefe del ICAE de la Guardia Civil, y asistido por Josep Escandell, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC), y ha servido para abordar posibles soluciones en aquellas situaciones previstas en el Reglamento de Armas que, dando lugar a interpretación, son objeto de controversia o inseguridad jurídica dentro del colectivo cinegético.

de Armas y Caza

Se ha puesto de manifiesto la necesidad de trabajar juntos entre responsables del instituto armado y cazadores

Durante la jornada se han celebrado varios foros de trabajo temáticos, en los que han intervenido voces autorizadas de las instituciones representadas.

En todas las intervenciones se ha puesto de manifiesto la necesidad de trabajar juntos entre responsables del instituto armado y cazadores, destacando el carácter proactivo, constructivo y de colaboración de la jornada de trabajo, que ha permitido avanzar en propuestas de solución a los problemas detectados y en la búsqueda de un marco normativo más claro y homogéneo.

La clausura de la jornada ha corrido a cargo del coronel jefe del ICAE y del presidente de la RFEC, que coincidieron en subrayar la importancia de mantener este clima de diálogo y cooperación para garantizar tanto la seguridad como el futuro de la actividad cinegética en España, y que abrieron la posibilidad a convenios de colaboración y mesas de trabajo permanentes en las distintas temáticas.

La custodia de las armas y la digitalización, protagonistas del encuentro

En la mesa 1 se ha resaltado la importancia de la colaboración entre intervenciones de armas y federaciones de caza, especialmente en formación y comunicación.

La mesa 2 ha abordado la regulación de las instalaciones de tiro, destacando la necesidad de protocolos claros que garanticen seguridad jurídica en prácticas como tiradas sociales y calibración de armas.

La mesa 3 ha tratado las dudas sobre la custodia de armas, acordando la necesidad de directrices claras que faciliten la labor de los agentes.

En la mesa 4 se ha discutido la adaptación del reglamento al contexto actual, con consenso sobre regular dispositivos auditivos y analizar herramientas como el calibre .22, moderadores de sonido o visores térmicos ante nuevos retos cinegéticos.

Se han sentado las bases para mantener líneas de cooperación y trabajo y así afrontar los principales desafíos planteados por la ICAE

Por último, se han sentado las bases para mantener líneas de cooperación y trabajo y así afrontar los principales desafíos planteados por la Intervención Central de Armas y Explosivos, relativos a las situaciones de riesgo para la seguridad ciudadana que se derivan de la tenencia de una gran cantidad de armas por usuario o la proliferación de las denominadas armas tácticas.

La RFEC ha priorizado avanzar en la digitalización y automatización de la renovación de la documentación en la tenencia de armas

Por su parte, la RFEC ha priorizado avanzar en la digitalización y automatización de la renovación de la documentación en la tenencia de armas, y la necesidad de facilitar la incorporación de nuevos cazadores y deportistas mediante la flexibilización de las condiciones en las que se accede por primera vez a las armas en un entorno seguro.

Departamento de Comunicación y Marketing de la Real Federación Española de Caza

 

Entradas relacionadas

La ICAE de la Guardia Civil visita las instalaciones de la RFEC en Castillejo de Robledo

La RFEC y la Guardia Civil refuerzan su colaboración y líneas de trabajo para abordar retos clave del sector cinegético

La ICAE asegura que no existe iniciativa alguna para modificar los calibres asignados como «de guerra»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.