La ACE pide que se retire la orden de implantación del precinto electrónico en Castilla y León
- La ACE ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León la retirada del proyecto de orden que está tramitando para regular el sistema del control telemático de piezas de caza en la temporada 2025-2026.
La Asociación del Corzo Español (ACE) ha dirigido un requerimiento formal a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León, solicitando la retirada inmediata del proyecto de orden que pretende implantar un sistema de control telemático (precinto electrónico) de las capturas de caza en la comunidad autónoma.
Según la ACE, esta medida, impulsada sin el debido consenso ni pruebas previas, supone una intromisión en la privacidad de los cazadores y una decisión apresurada que no resuelve los problemas reales de gestión del corzo en Castilla y León.
La asociación denuncia que, desde la presentación de sus alegaciones en agosto de 2024, la Administración ha guardado silencio absoluto, a pesar de que en septembre se les informó de que serían convocados a una reunión para discutir sus propuestas, lo cual no ha ocurrido.
Entre las principales preocupaciones de la ACE destacan:
- Falta de planificación y transparencia en la implantación del sistema de control telemático (precinto electrónico).
- Posibles vulneraciones de derechos fundamentales, al obligar a los cazadores a usar dispositivos electrónicos para registrar su actividad cinegética.
- Ausencia de medidas previas para mejorar la gestión de la especie, como flexibilización de capturas, diferenciación de precintos por edad y sexo, o ampliación de períodos de caza en áreas con sobrepoblación.
- Riesgo de impacto negativo en la conservación del corzo, al no abordarse problemas como el aumento de enfermedades denso-dependientes derivadas del crecimiento incontrolado de la especie.
La Asociación ha solicitado que la Junta de Castilla y León retire la propuesta de Orden, mantenga el sistema actual de control de capturas y abra un proceso de diálogo con todos los actores del sector para implementar medidas eficaces y consensuadas en la gestión del corzo.
Desde la ACE se advierte de que aprobar esta normativa sin modificaciones y sin consenso creará graves perjuicios para los cazadores y la conservación de la especie, por lo que apelan a la responsabilidad de la Administración para detener su aplicación.