Desde la última discusión sobre la peste porcina africana en el Consejo de Agricultura y Pesca de julio de 2019, la enfermedad ha seguido propagándose y se registraron los primeros brotes en cerdos domésticos en Eslovaquia y Serbia. A nivel mundial, la enfermedad también se ha extendido hasta Filipinas y Corea del Sur.
Se consideró clave garantizar un enfoque común de la UE, incluido el control de la población de jabalíes. Las sugerencias de las delegaciones también incluyeron iniciativas de sensibilización, construcción de vallas y zonas de amortiguamiento, cooperación con federaciones de cazadores y otras partes interesadas, y diálogo con terceros países.
Durante el debate sobre la situación de la Comisión en la lucha contra la PPA, la República Checa presentó en nombre del grupo Visegrad (República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia), Bulgaria, Croacia, Rumania y Eslovenia, una declaración conjunta sobre «Combatir la peste porcina africana en la Unión Europea».
La declaración exige medidas específicas para reducir la población de jabalíes, una mayor flexibilidad en las restricciones impuestas en las áreas afectadas por la PPA, una mayor cooperación en investigación y un apoyo financiero más amplio para las medidas de erradicación y control.
Fuente: eurocarne.com