Con los prismáticos en la mano

Cuento de San José 2025 y Bandera dos, por José García Escorial

Cuento de San José y… bandera dos.

Por distintas circunstancias no pudimos publicar este cuento de San José de José García Escorial en su fecha, que lo disfruten

CUENTO DE SAN JOSÉ 2025

Lo del Santo Job está super valorado para paciencia la de los Josés, mis tocayos, y como prueba voy a poner tres ejemplos.

San José

San José, siempre tan discreto y en segundo plano, dándole a la gubia en su taller de carpintería de Nazaret.

Cuando vinieron los paparazzi y los del Hola para darle un pastón por la exclusiva, no les hizo caso y él a lo suyo.

La verdad que por su comportamiento ha creado tanta expectación, que cada año cuando vuelvo de África en otoño ya están puestas las luces de fiesta en ciudades y pueblos, con los escaparates de las tiendas decorados con motivos navideños.

Ni fiestas de invierno ni nada, lo que se celebra es la Navidad la llegada del Niño Dios para nosotros, los cristianos, no otras zarandajas antiflogisticas que nos pretenden endiñar los ‘zurdos’ envidiosos, que para aguantarlos hay que tener la paciencia de San José.

José de Arimatea

Este era otro José, treinta y tres años después del anterior, y le dejaron su finca hecha un destrozo, casi lo mismo que habían hecho unos días antes con el huerto de Getsemaní.

José de Arimatea aguantó la llegada de todos los discípulos, de la policía local de Jerusalén, de la autonómica de Judea, de la central del Imperio Romano, y todos para testificar que allí no había nadie en la tumba.

Los políticos ‘zurdos’ dijeron que era un bulo de la extrema derecha, pero la verdad es que allí «no había caso».

Y al pobre Arimatea le dejaron lo suyo hecho unos zorros con tanto trajín, cuando solicitó una subvención para arreglar ese desaguisado tuvo la misma respuesta que la de los damnificados por la actividad volcánica en la isla de la Palma, nada de nada.

Es evidente que José de Arimatea tenía una paciencia ejemplar.

‘Pepe Botella’

Nuestro último José, no era un santo ni parecido, pero por sus relaciones familiares lo incluyo como una persona con altísimo nivel de paciencia.

Era un ‘hermanísimo’ y aunque su poderoso familiar le envió a gobernar España, para mí que no le dio toda la información, dudo que supiera donde tenía su puesto de trabajo, y el empleo era un histórico enchufe, nada menos que de rey de España.

Además, era abstemio y ha quedado para la historia como ‘Pepe Botella’, pobre José Bonaparte.

Su hermano Napoleón ya había convenido con los ‘afrancesados’, la ultraizquierda en aquellos tiempos, en acabar no solo con España, sino también con Espagne, el plan era el siguiente:
Franchutelandia Oriental con la frontera norte en los Pirineos y la sur en Málaga, incluyendo Aragón, y todas las islas, las Canarias también, ¿por qué no?

Franchutelandia Occidental incluía Navarra, las provincias vascas, Asturias, León y toda la antigua Castilla la Vieja.

Marruecos del Norte todo del Guadarrama para abajo, Andalucía incluida, tierra de vagos, jaraneros, folclóricos, chusma despreciable, «espagnols de merde», pero que en Bailén les darían por saco a los franchutes, casi en el mismo sitio que ocho siglos antes les dieron por la retambufa a los moros, de verdad, en las Navas de Tolosa.

Puerto del Gallo (Portugal, antigua Lusitania) que comprendía el actual país vecino, más Extremadura  y Galicia, porque l’empereur no los entendía, no sabía si subían o bajaban, si andaban o estaban parados, si comían o si bebían, estaba hecho un lógico lío, que solo entendieron durante casi cien años tanto Franco como Fraga, que nadie allí se atrevió ni siquiera a toserles.

Ya sabemos que aquello no funcionó y los descendientes de los ‘zurdos’ tuvieron que esperar más de cien años, aunque al final tampoco les fuera muy bien, hasta este momento.

Pero ‘Pepe Botella’ era un hombre con una paciencia indubitada, aunque del resto, como cualquier ‘hermanísimo’ no se supiera a qué se dedicaba.

En África luce el sol

Espero que este cuento os haya sacado una sonrisa, y que no andéis muy mojados por España, aquí en mi África luce el sol, y con más de treinta grados, he decidido sacar del armario unos pantalones cortos.

Feliz día de San José para todos.

Cuento de San José por José García Escorial

Port Elizabeth, Provincia Cabo Este, Sudáfrica, 19 de marzo de 2025

de San José safari

BANDERA DOS

Esto promete.

Envío mis reflexiones por WhatsApp a unos 8.000 destinatarios, y depende de la fecha recibo unos pocos centenares de respuestas, siempre amables.

¡Pero, ay!, en la última la he armado parda al referirme como ejemplo inalcanzable para sus competidores al número de Copas de Europa del Real Madrid.

En menudo berenjenal me he metido con la grey cazadora, cuando pensaba que mi estancia en África sería un remanso de paz, quietud y tranquilidad.

Entiendo la diferencia de opiniones a unos les gusta la tortilla de patata con cebolla o sin cebolla, o el .300 WM o el 7 mm RM, o las escopetas paralelas o las superpuestas, o ir de caza del grácil corzo o del malhumorado verraco jabalí, pero con esto del fútbol se desatrancan todos los atavismos patrios, y unos ejercen una resistencia numantina y otros se decantan por un paseo militar del Gran Capitán.

Mientras tanto yo me divierto escribiendo, y si llegado el caso necesitara para ir de caza una elección después de mucho estudiar, y de recibir consejos, me decantaría por el mejor, como miles de vosotros lleváis haciendo desde hace muchos años.

De fútbol, como no me gusta lo que veo, no voy a dar ninguna recomendación.

Bandera dos por José García Escorial ⁄ garciaescorial@safariheadlands.com

Safari Headlands – José García Escorial
Website: http://www.safariheadlands.org
Tel:+34-914 670 150 / +34-914 686 622
Móvil / WhatsApp +34 620 210 069

 

Relacionado 

Cuento de San José

Hoy: Y antes de San José izamos de nuevo nuestra bandera en Paoland, ¡¡octava temporada!!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.