¡MONTEA SEGURO, MONTEA CON MUTUASPORT!
www.mutuasport.com
#StopAccidentesDeCaza
CRÓNICA DE LOS FRONTONES
MONTEROS DE SOPETRÁN
El restaurante Los Olivos en el Cruce de las Herrerías, término de Alcuéscar, era el lugar indicado por Antonio Pavón para realizar la junta de sus habituales en esta mañana nublada a rachas.
Mucha ilusión
Con un tiempo típico de noviembre, con sol y nubes a rachas, amanecía en dicho lugar donde los habituales de Monteros de Sopetrán acudían ilusionados a resarcirse de la jornada anterior echada a perder por los amigos de lo ajeno, que se habían encargado de mover los animales.
Pero este era otro día y eran otras ilusiones por lo que con gran celeridad se presentaron a filas a las nueve de la mañana.
Sobre las nueve y media, tras presentar toda la documentación a los agentes del Seprona que hacían labores rutinarias, daba comienzo Antonio Pavón al sorteo de posturas que una vez más, de la mano de las bolas del bingo, iría repartiendo suertes y colocando a cada montero en el mapa de la montería.
Se monteaban sólo Los Frontones
En esta ocasión se cazaba tan solo la finca de Los Frontones, aunque habitualmente se daba junto a Los Morrones, por lo que había muchas menos posturas y la distribución se iba a realizar de forma más rápida.
A las diez y media estábamos todos los monteros en nuestras posiciones y a las once y diez se abrían los portones de las rehalas en las distintas sueltas que se iban a realizar.
Algunos disparos se habían escuchado ya antes de la suelta, sobre algunos venados que inquietos se habían molestado por la entrada de traviesas y rehalas al cazadero, teniendo noticias ya de algún abatimiento de importancia.
Extraño silencio nada más soltar, pero cuando las rehalas dieron con los encames…
Tras la suelta un extraño silencio se hizo de la mancha, aumentando la inquietud que Antonio tenía en los momentos previos al sorteo y que manifestaba públicamente ante los allí presentes, pero todo se resolvió satisfactoriamente cuando las rehalas dieron con los encames.
El tiempo, que había azotado a la mancha durante los días previos a la montería, había concentrado los encames en las quebradas más reservadas del aire, lo que motivó que estuvieran los animales muy concentrados.
A pesar de ello, perros y perreros se encargaron de romper esos núcleos y repartir la caza en las distintas armadas, que fueron desgranando lances resolviéndolos con suertes dispares.
Una montería con tiempos de libro, perro a parado, ladra y disparo y vuelta a empezar
Los disparos fueron escuchándose espaciados en el tiempo, al compás de las ladras, lo que hizo que la jornada pareciese un baile, una montería con tiempos de libro, perro a parado, ladra y disparo y vuelta a empezar.
Así, hubo monteros muy afortunados abatiendo tres jabalíes y un venado, dos venados y un jabalí, tres jabalíes, algunos con dos y muchos con uno abatido.
Otra magnífica jornada para Monteros de Sopetrán
Sobre las dos llegaban los perreros a los furgones y se daba por concluida la jornada, retirándose los monteros en esta ocasión a la corchera del Cruce de las Herrerías, donde les esperaba una magnífica comida mientras llegaban los remolques con la caza.
Sin darnos cuenta, a las tres y media estábamos todos comidos y con el plantel conformado, mostrando un total de nueve venados, con dos de ellos de importancia, y treinta y cuatro jabalíes, destacando entre ellos dos navajeros, uno de ellos al que habría que echarle el metro, una pena que le faltase una de las amoladeras.
Sin duda otra magnífica jornada para Monteros de Sopetrán que suma y sigue bordando otra temporada para enmarcar.
Una crónica de Carlos Casilda Sánchez
Fotografías: Carlos Casilda y Monteros de Sopetrán
GALERÍA FOTOGRÁFICA
DATOS DE LA MONTERÍA
Organización: Monteros de Sopetrán
Fecha: 17 de noviembre de 2024
Finca: Los Frontones / Finca abierta
Hectáreas monteadas: 400
Localidad: Alcuéscar, Cáceres
Puestos: 40 / Sin cupo / Rehalas: 10
Venados: 9
Jabalíes: 34 (2 navajeros grandes, 1 medallable)