![de Guadalcazal en jabalíes](https://cazawonke.com/wp-content/uploads/2025/02/de-Guadalcazal-en-jabalies-Caza-y-Safaris-Wonke-6-1024x579.jpg)
![de Guadalcazal en jabalíes](https://cazawonke.com/wp-content/uploads/2025/02/de-Guadalcazal-en-jabalies-Caza-y-Safaris-Wonke-1-683x683.jpg)
CRÓNICA DE QUEJIGAL ALTO
GUADALCAZAL MONTERÍAS
Citaba GUADALCAZAL a sus monteros a las 8,30 en la finca colindante para el sorteo.
Como es de costumbre en esta orgánica se sortea según vaya llegando el montero y seguidamente al desayuno, una manera eficaz y rápida de sortear.
En la mesa del sorteo se podían ver los premios conseguidos por la montería del año anterior Podenquero de oro a la mejor montería en abierto de jabalíes en calidad precio de España y Caracola de bronce a la tercera mejor montería en abierto de jabalíes de España, habiendo máxima expectación por los monteros.
La mancha se había mimado y guardado con celo
Ya con el desayuno servido por el catering Moraima con sus excelentes migas ya degustadas por los monteros, el amigo Moisés dio las preceptivas indicaciones, características de la mancha, seguridad, y apuntando que repetir lo del año anterior sería difícil teniendo la confianza de cosechar un buen resultado, ya que la mancha se había mimado y guardado con celo, etc…
Los cierres se colocaron con el máximo silencio y con rapidez
Al ser mancha abierta los cierres son muy importantes y por ello recalcaba la importancia de colocarse en máximo silencio y rapidez ya que los astutos jabalíes al mínimo ruido extraño se salen por portillos y escapes, corriendo el riesgo de vaciarse la mancha.
Así salían los mismos con la máxima celeridad posible.
Primeros tiros colocándose las traviesas para el posterior trabajo de las bravas rehalas
Ya con los cierres armados comenzaron a salir las traviesas, y se escucharon las primeras detonaciones en la mancha.
Sobre las once estaban todas las armadas colocadas y comenzaron a llegar las treinta rehalas a las diferentes sueltas dispuestas en la mancha.
Gran número de rehalas ya que por las características de la mancha sin un buen número de perros sería difícil sacar los jabalíes de sus encames.
Bravas rehalas seleccionadas las que asistieron a este enfrentamiento montero, casi todas de la Sierra Norte sevillana.
Baile de ladras y tiros nada más soltar
Tras ese impasse de silencio que siempre hay antes de la suelta que pone de los nervios a flor de piel a todos los orgánicos y por supuesto a los monteros allí presentes se abrieron los portones de las rehalas. Ahí terminaron esos minutos de silencio, y comenzó un baile de ladras y tiros que ya no cesaron.
El maravilloso sonido de los rifles tronar y las estrepitosas ladras de los perros se escuchaban por toda la mancha.
Lances muy repartidos, aunque esta vez los jabalíes estaban más volcados en la umbría
Los lances estuvieron muy repartidos, armadas como la Chapa, la Teta, la linde de Manolito, la Umbría, el Río, Puente Valencia… no paraban de escucharse tiros.
Esta vez los jabalíes estaban encamados más en la umbría que en la solana justamente al contrario que el año anterior.
Por las emisoras iban cantando los jabalíes abatidos y se presagiaba otro magnífico resultado.
Finalizada la montería comenzó el durísimo trabajo de la recogida de los jabalíes cobrados
A las tres y cuarto Moisés dio por finalizada la montería y dio la orden de levantar las armadas y ahí comenzó el trabajo más duro que junto al de las rehalas hay en esta montería.
Aunque se llevó un gran número de caballerías por la orografía de la finca es muy difícil y trabajoso la recogida de reses, ya que los barrancos son hondos y profundos no habiendo en algunos ni veredas por donde pasar. ¡Qué trabajo más duro he incomprendido!
Caras de satisfacción en los monteros
Los monteros tras marcar sus reses fueron llegando a la comida y se veían las caras de satisfacción, comentando lances y anécdotas acontecidos en sus puestos, mientras degustaban una estupenda comida que como plato fuerte tenían unos callos con garbanzos exquisitos.
Iban llegando los primeros jabalíes a la junta de carnes donde ya se encontraban dos buenos machos, ya bien entrada la noche llegaron los últimos carros con reses, donde José el taxidermista colocó un bonito plantel.
Magnífico resultado
Un magnífico resultado el cosechado de nuevo, con 66 jabalíes entre los que destacaban 8 bocas, algunas de segura homologación.
Esta vez no aparecieron los venados vistos en la mancha y es que se salieron por un cierre dos estupendos y varias ciervas como comentaron varios monteros que los vieron.
Con las fotos de rigor se dio por concluida la jornada.
DETALLE DE LAS DEFENSAS DE ALGUNOS DE LOS COCHINOS COBRADOS
Agradecimiento y cierre a una excelente temporada de Guadalcazal Monterías
La organización quiere dar las gracias a la propiedad por su exquisito trato, a postores, sacadores y caballerías por su gran trabajo, a las rehalas por su magnífica batalla con los jabalíes, al catering, taxidermista y, cómo no, a Julián.
Con esta montería da por finalizada la temporada para GUADALCAZAL MONTERÍAS, con casi 300 jabalíes abatidos y varias homologaciones en sus jornadas.
Sin duda una de las orgánicas de esta sierra con los mejores resultados a jabalíes.
Dar las gracias a los monteros que han confiado en esta orgánica, esperándolos la siguiente temporada.
Crónica y fotografías: Víctor Manuel García García
DATOS DE LA MONTERÍA
Organización: Guadalcazal Monterías
Fecha: 19 de enero de 2025
Finca: Quejigal Alto / Finca abierta
Hectáreas monteadas: 580
Localidad: Constantina, Sevilla
Puestos: 60 / Sin cupo / Rehalas: 30
Jabalíes: 66 (8 navajeros, homologaciones pendientes)