CRÓNICA
El ‘veranillo de los Santos’ y la astucia de los cochinos hicieron mella en El Torozo I influyendo en el resultado final.
Pese al calor, con 29 grados a la sombra, las manchas estaban atestadas de encames, como dieron buena fe las rehalas. Fue por ello por lo que las ladras se sucedieron unas tras otras en la primera hora y media de montería.
El calor sofocante de las tierras cordobesas en El Torozo I y una suelta muy tardía por un par de problemas en la organización, por los cuales pide disculpas, se encargaron de privar a los monteros de unos resultados mejores tanto en la mano que llevaba Pepe Barquero en La Torta, como la que llevaba el orgánico, José Morales-Arce, en Torozo y Artesillas.
Cabe hacer referencia a un tremendo guarro que eludió dos armadas, en la primera, fallado por un experimentado montero en el 5 del Río Zújar, que al ver sus defensas, quedó agarrotado, fallando el guarro. Cochino que siguió su camino de huida y supo pasar sin ser visto entre el puesto 4 y 5 del cierre de El Torozo, donde los monteros estaban un poco más aburridos y quizás les pillo un pelín distraídos. Según la rehala que llevaba esa mano y el montero que erró el disparo, ese guarro hubiera dado mucho que hablar.
Otro buen macho, a ultimísima hora, ya con los perros llegando a los furgones, de esos que se las saben todas, se coló por el portillo del 2 de la armada de Buendía, pero ya en el puesto sólo quedaba la marca de las suelas de las botas que el montero dejó.
Como conclusión de la jornada en El Torozo I se volvieron a repetir los mismos números que el año anterior en las mismas manchas cazadas, cobrando un total de 8 venados y 18 jabalíes.
Una crónica de José Morales-Arce
DATOS DE LA MONTERÍA
Organización: Morales-Arce Gestiones Cinegéticas
Fecha: 27 de octubre de 2019
Finca: El Torozo I / Manchas: Cuerda Moñino y Morras, La Torta y Reforestación Artesillas /
Finca abierta / Hectáreas monteadas: 400
Término: Valsequillo y Los Blázquez (Córdoba)
Sin cupo / Rehalas: 14
Venados: 8
Jabalíes: 18