
Hoy lunes 30 de mayo se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la orden «por la que se fijan los períodos hábiles de caza y las vedas» en Castilla-La Mancha para la temporada 2022-2023.
Pinchando aquí puede ver completa la ‘Orden 101/2022, de 23 de mayo, de la Consejería de Desarrollo Sostenible, por la que se fijan los períodos hábiles de caza y las vedas aplicables con carácter general a todo el territorio de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha para la temporada cinegética 2022-2023’.
CAZA MENOR EN GENERAL
Mamíferos y aves no migratorias
Para el conejo, liebre ibérica, zorro y aves no migratorias (excepto la paloma bravía), en general:
⇒ Del 8 de octubre al 8 de febrero, ambos inclusive.
Se consideran como aves no migratorias objeto de caza en la temporada 2022-2023: corneja negra, urraca, zorzal charlo, faisán, perdiz roja y paloma bravía.
Aves migratorias no acuáticas
Para la becada, paloma zurita, paloma torcaz (y bravía), y zorzales alirrojo, común y real, en general:
→ Del 8 de octubre al 31 de enero, ambos inclusive.
Cupo becadas: 3 ejemplares / cazador / día. Excepto si el cupo del POC es inferior.
Cupo zorzales: 30 ejemplares / cazador / día, NOVEDAD DE ESTA ORDEN.
Modalidades becada: en mano y al salto. Días hábiles becada: martes, jueves, sábados, domingos y festivos.
Palomas torcaz y bravía: en los lugares de parada podrá cazarse desde puesto fijo con cimbeles naturales.
Para la avefría, en general:
⇒ Del 8 de octubre al 20 de enero, ambos inclusive.
Aves migratorias acuáticas
Para el ánade friso, cerceta común, pato cuchara y focha común:
→ Del 15 de octubre al 31 de diciembre, ambos inclusive.
Podrán emplearse en puesto fijo cimbeles naturales o artificiales siempre que no vulneren prohibición señalada en Ley de Caza.
Cupo focha común: 5 ejemplares / cazador / día.
Cupo ánade friso, cerceta común y pato cuchara: 2 ejemplares / cazador / día.
Excepto si el cupo del POC es inferior.
Para el ánade real:
⇒ Del 15 de octubre al 31 de enero, ambos inclusive.
Cupo incluido en cada POC.
MEDIA VEDA
Días hábiles en media veda: jueves, sábados y domingos.
Codorniz común
→ Del 27 de agosto al 15 de septiembre, ambos inclusive, en municipios de las comarcas agrarias Serranía Alta de Cuenca y Alcarria Baja de Guadalajara incluidos en el Anexo III de la orden.
⇒ Del 20 de agosto al 15 de septiembre, ambos inclusive, en el resto de comarcas.
Cupo codorniz común: 10 ejemplares / cazador / día. En Albacete, Ciudad Real y Toledo.
Cupo codorniz común: 20 ejemplares / cazador / día. En Cuenca y Guadalajara.
Paloma torcaz, paloma bravía y urraca
→ Del 20 de agosto al 21 de septiembre, ambos inclusive.
Palomas torcaz y bravía: en los lugares de parada podrá cazarse desde puesto fijo con cimbeles naturales.
PERDIZ ROJA CON RECLAMO MACHO 2023
⇒ Del 10 de enero al 20 de febrero, ambos inclusive, en municipios situados a menos de 800 metros de altitud media establecidos en el Anexo II.
→ Del 23 de enero al 5 de marzo, ambos inclusive, en el resto de municipios.
CAZA MAYOR EN GENERAL
Para el ciervo, gamo, muflón y jabalí, en general:
⇒ Del 8 de octubre al 21 de febrero, ambos inclusive.
JABALÍ PERIODO ESPECIAL
⇒ Del 22 de febrero al 7 de octubre, ambos inclusive.
En este periodo especial mediante aguardos o esperas en horario diurno o nocturno, según POC aprobado y art. 11.3.3.2 de la orden.
CORZO de Castilla
Periodos sólo machos:
→ Del 1 al 30 de septiembre, ambos inclusive.
⇒ Del 1 de abril al 31 de julio, ambos inclusive.
Modalidades: rececho, aguardo o espera en horario diurno.
Autorizado hembras si se contempla en el POC aprobado.
Periodos sólo hembras:
→ Del 1 de diciembre al 21 de febrero, ambos inclusive.
Según POC APROBADO.
CABRA MONTÉS
Periodos machos y hembras:
⇒ Del 15 de octubre al 15 de enero, ambos inclusive.
Según POC APROBADO.
Periodos sólo machos: de Castilla
⇒ Del 1 al 31 de marzo, ambos inclusive.
Según POC APROBADO.