ATICA Castilla-La Mancha celebra un encuentro sobre ‘La mujer y la caza’
En ella un grupo de mujeres cazadoras hablaron de sus experiencias personales, de la influencia de sus padres o abuelos en el amor por la naturaleza y la caza, y de cómo ven el presente y el futuro de esta actividad.
Esta asociación cinegética, presidida por Ángela Ormeño, rehalera de tradición como ella se define, quiso reunir a mujeres representantes de los distintos sectores.
En este encuentro, que tuvo como escenario el restaurante La Encomienda en La Alameda, se dieron cita la rehalera Andrea Cid Romero, la cazadora Carmen Basarán Conde, la veterinaria Toya Díaz Patón Porras, la restauradora Mercedes Barato Triguero, la ingeniera agrónoma Milagros Cortés Céspedes, la joven cazadora Beatriz Real Torres y la ganadera Carolina Fernández Martín.
Cada día más cazadoras jóvenes mujer y la
Ante un público muy variado, las participantes pusieron de manifiesto que, aunque es cierto que es un mundo en el que participan más hombres que mujeres, no se han sentido discriminadas y que lo importante es que cada vez son más las jóvenes que se van incorporando a esta actividad, una incorporación en la que los hombres juegan un papel importante.
También coincidieron a la hora de explicar que cazar es mucho más que un deporte, pues tras la caza está la familia, el amor por el campo, la unión, la alegría, el compartir, el aprender…
Durante este encuentro quedó de manifiesto que, quien tiene pasión por la caza,también la tiene por el medio ambiente, que los mayores defensores y protectores de nuestra naturaleza son los propietarios de cotos, los orgánicos, los cazadores, los rehaleros…, que la tradición y el haberlo vivido en los senos familiares es importante y que el futuro no es muy alentador porque las trabas legales, económicas y administrativas cada vez son más.
Más unión del sector
También abogaron, ante la imagen negativa que desde determinados sectores se está dando a la caza y la información incierta que se vierte en muchas ocasiones, por una mayor unión para defender de forma conjunta la práctica de la caza que, no olvidemos, además de ser esencial en la conservación y en el equilibrio de la biodiversidad, es una de las mayores fuentes de riqueza en nuestra región, como generadora de puestos de trabajo y principal medio de ingresos de muchos de nuestros pueblos.
