Si bien siempre ha sido octubre el mes en que se abría la caza en ‘general’, en la últimas temporadas durante septiembre se inician no pocas modalidades en algunas autonomías, otras, como la media veda, se cierran, mientras que hay otras en las que se puede seguir cazando durante todo el mes, siempre, claro, atendiendo a los días hábiles dentro del perído señalado.
ANDALUCÍA
SE ABRE Y SE CIERRA
Media veda en zona costera de Cádiz
Del 3 al 17 de septiembre / Días hábiles: todos.
Especies: paloma torcaz, paloma bravía, codorniz, urraca, grajilla y corneja.
SE CIERRA
Media veda periodo general
Cierra el 24 de septiembre. Se podía cazar desde 24 de agosto los J, S, D y FES – Días hábiles en Almería: V, S, D y FES.
Especies: paloma torcaz, paloma bravía, codorniz, urraca, grajilla y corneja.
SE PUEDE SEGUIR CAZANDO
Conejo
Período general: del 13 de agosto al 26 de noviembre / Días hábiles: J, S, D y FES – Días hábiles en Almería: V, S, D y FES.
A diente en mano: del 13 de agosto al 31 de diciembre / Días hábiles: todos – Días hábiles en Almería: V, S, D y FES.
Observaciones: se podrán utilizar perros a partir del 13 de agosto.
Zorro con perros de madriguera
Del 13 de agosto al 11 de febrero / Días hábiles: J, S, D y FES – Días hábiles en Almería: V, S, D y FES.
Consulte aquí la Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se publican los períodos hábiles de caza para la temporada 2023/2024.
ARAGÓN
SE ABRE Y SE CIERRA
Media veda: paloma bravía y sus diferentes razas y variedades
Desde 1 de septiembre al tercer domingo de septiembre (día 17).
SE ABRE
Paloma en paso
Desde el primer domingo de septiembre (3) al tercer domingo de noviembre.
Sarrio: machos y hembras a rececho y al rastro
Desde el segundo domingo de septiembre (10) al tercer domingo de diciembre.
Ciervo macho a rececho
Desde el 15 de septiembre hasta el cuarto domingo de febrero.
Zorro al salto o en mano FUERA de los municipios del Anexo II del conejo
Desde el tercer domingo de septiembre (17) a primer domingo de febrero.
Zorro en batidas de caza mayor
Desde el tercer domingo de septiembre (17) al cuarto domingo de febrero.
Jabalí y suidos silvestres y sus hibridaciones con el jabalí, ciervo, gamo, muflón y corzo en batidas, rececho, al rastro y al salto
Desde el tercer domingo de septiembre (17) al cuarto domingo de febrero.
Cabra doméstica asilvestrada: machos, hembras y cabritos en batida
Desde el tercer domingo de septiembre (17) al cuarto domingo de febrero.
SE CIERRA
Media veda para codorniz, paloma torcaz, paloma bravía y sus diferentes razas y variedades, urraca o picaraza, ánade real y zorro
El tercer domingo de septiembre (17) se cierra la caza de todas las especies permitidas en media veda. Se podía cazar desde el 15 de agosto, y la paloma torcaz y la urraca desde el 21 de agosto.
SE PUEDE SEGUIR CAZANDO
Jabalí y suidos silvestres y sus hibridaciones con el jabalí en esperas o aguardos
Durante todo el año, tanto en terrenos cinegéticos como en los no cinegéticos que no sean que no sea zona de seguridad ni vedados.
Jabalí y suidos silvestres y sus hibridaciones con el jabalí a rececho durante la caza de cualquier otra especie de caza mayor
Durante todo el año.
Machos de corzo a rececho, al rastro y esperas
Desde el 1 de marzo a 15 de noviembre.
Conejo en los términos municipales del Anexo II de la orden
1º Al salto, en mano o a la espera: 15 de agosto hasta el día 1 de abril.
2º Controles poblacionales durante todo el año:
– Exclusivamente en terrenos cinegéticos:
* Caza nocturna con arma de caza sin perros.
* Caza en mano o al salto sin perro (del 15 de agosto al 1 de abril podrán utilizarse perros).
– En terrenos cinegéticos y en los no cinegéticos no vedados:
* Caza en madriguera: a la espera con arma de caza, con hurón (con red o arma de caza) o cetrería (con hurón o sin él). En los terrenos cinegéticos, desde el 15 de agosto al 1 de abril, durante la caza en madriguera, podrán además utilizarse perros.
3º Captura en vivo mediante trampeo con métodos autorizados.
Zorro con perros de madriguera (empleando armas de caza)
Todo el año (en los municipios relacionados en el Anexo II se prohíbe la caza del zorro con perros de madriguera).
Para todas estas modalidades los días hábiles serán los definidos en el plan anual de aprovechamientos cinegéticos de cada terreno cinegético.
Consulte aquí la ORDEN AGM/748/2023, de 25 de mayo, por la que se aprueba el Plan General de Caza de Aragón para la temporada 2023-2024.
CANARIAS
EL HIERRO
SE ABRE
Perdiz moruna y paloma bravía con perro y escopeta
Desde el 17 de septiembre hasta el 12 de noviembre. Días hábiles: J y D.
Codorniz común con escopeta
Los 5 primeros domingos de apertura de escopeta (17 y 24 de septiembre y 1, 8 y 15 de octubre).
SE PUEDE SEGUIR CAZANDO
Conejo con perro y hurón
Del 6 de agosto al 26 de noviembre. Días hábiles: J, D y FES (nacional).
FUERTEVENTURA
SE ABRE
Caza con arma: perdiz moruna, paloma bravía y ardilla moruna, con perro de muestra y escopeta o arco
Del 17 de septiembre al 22 de octubre. Días hábiles: D.
SE CIERRA
Caza sin arma
Cierra el 10 de septiembre. Se permitía desde el 13 de agosto los D con 4 perros de muestra.
SE PUEDE SEGUIR CAZANDO
Conejo y ardilla moruna con perro de pelo y hurón
Del 13 de agosto al 8 de octubre. Días hábiles: D.
GRAN CANARIA
SE ABRE
Perdiz roja y paloma bravía con perro y escopeta
Del 17 de septiembre al 29 de octubre. Días hábiles: J y D.
SE PUEDE SEGUIR CAZANDO
Conejo con perro de caza y hurón
Del 6 de agosto al 29 de octubre. Días hábiles: J y D.
Cetrería (conejo, perdiz roja y paloma bravía)
Desde el 12 de agosto hasta el 28 de octubre. Días hábiles: X y S.
Caza con arco (conejo, perdiz roja y paloma bravía)
Desde el 13 de agosto hasta el 29 de octubre. Días hábiles: J y D.
LA GOMERA
SE ABRE
Caza con arma
Del 17 de septiembre hasta 12 de noviembre perdiz moruna y paloma bravía; y hasta el 15 octubre conejo (según criterio del Plan Técnico de Caza).
Especificaciones concretas consultar la orden de que establece las épocas hábiles de caza para la temporada 2023-2024 en Canarias.
SE CIERRA
Caza sin arma
Perdiz moruna hasta el 14 de septiembre, se podía cazar desde el 13 agosto los M, J y D.
Conejo con perro y hurón hasta el 10 de septiembre, se podía cazar desde el 13 agosto los D.
Conejo solo con perro hasta 14 de septiembre, se podía cazar desde el 17 agosto los J.
Especificaciones concretas consultar la orden de que establece las épocas hábiles de caza para la temporada 2023-2024 en Canarias.
LANZAROTE
SE ABRE
Perdiz y paloma bravía con escopeta y perro de muestra; y con aves de cetrería
Del 17 de septiembre al 29 de octubre. Días hábiles: D y el 19 de octubre (J).
SE PUEDE SEGUIR CAZANDO
Conejo con perro y hurón; y con aves de cetrería
Del 6 de agosto hasta el 29 de octubre. Días hábiles: J (incluido el 12 de octubre) y D.
LA PALMA
SE ABRE
Perdiz moruna con perro y escopeta al salto o en mano
Del 17 de septiembre al 12 de noviembre. Días hábiles: J (incluido el 12 de octubre) y D.
SE PUEDE SEGUIR CAZANDO
Conejo con perro, conejo con perro y hurón, conejo con perro y escopeta, conejo con perro, hurón y escopeta; y paloma bravía con escopeta
Del 6 de agosto hasta el 3 de diciembre. Días hábiles: J (incluido el 12 de octubre) y D.
Arruí en batida
Desde el 1 de julio a 9 de diciembre. Días hábiles: S.
TENERIFE
SE ABRE
Paloma bravía y perdiz moruna con perro de muestra y escopeta. En cotos privados de caza conejo con perro podenco u otras razas utilizadas para caza de pelo y escopeta
Desde el 17 de septiembre hasta el 12 de noviembre. Días hábiles: J y D.
SE CIERRA
Perdiz moruna solo con perro de muestra
Se cierra el 14 de septiembre. Se podía cazar desde el 6 de agosto los J y D.
SE PUEDE SEGUIR CAZANDO
Conejo con perro podenco u otras razas utilizadas para caza de pelo y hurón; y codorniz común con perro de muestra y sin escopeta
Desde el 6 de agosto hasta el 12 de noviembre. Días hábiles: J y D.
Consulte aquí la ORDEN de 7 de julio de 2023, por la que se modifica y se rectifican errores en la Orden de 20 de junio de 2023, que establece las épocas hábiles de caza para la temporada 2023-2024, así como las condiciones, medios y limitaciones para su ejercicio en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC n.o 126, de 29.6.2023).
CANTABRIA
SE ABRE Y SE CIERRA
Rececho de machos de corzo
Del 1 de septiembre al 30 de septiembre de 2023. Todos los días son hábiles.
SE ABRE
Liebre perreo
Desde el 2 de septiembre de 2023 al 31 de enero de 2024. Días hábiles: M, J, S, D y FES (nacionales o regionales).
Batidas de jabalí
Desde el 2 de septiembre de 2023 al 28 de febrero de 2024. Días hábiles: M, J, S, D y FES (nacionales o regionales).
Venado
Del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2023. Días hábiles: M, J, S, D y FES (nacionales o regionales), excepto para rececho que son hábiles todos los días.
SE CIERRA
Media veda
Cierra el 10 de septiembre. Se podían cazar codorniz, urraca, y corneja negra desde el 20 de agosto y paloma torcaz desde el 27 de agosto los M, J, S, D y FES (nacionales o regionales).
Consulte aquí la Orden MED/04/2023, de 1 de marzo, por la que se regula la práctica de la caza durante la temporada cinegética 2023/2024 en el territorio de la Comunidad Autónoma de Cantabria, exceptuando el incluido en la Reserva Regional de Caza Saja.
CASTILLA-LA MANCHA
SE ABRE Y SE CIERRA
Corzo macho a rececho, aguardo o espera en horario diurno
Del 1 al 30 de septiembre.
SE ABRE
Control de sobreabundancia de ciervo y gamo en aguardos o esperas para capturas selectivas
Desde 1 de septiembre al 8 de octubre. Capturas selectivas, en las que se incluyen hembras y crías para equilibrar la proporción de sexos.
Se incluye un anexo IV de la Orden la relacionan los municipios de actuación prioritaria para el control de la sobreabundancia de ciervo, gamo, corzo y cabra montés.
SE CIERRA
Media veda codorniz
Cierra el 14 de septiembre. Se podía cazar desde el 20 de agosto los J, S y D.
(En los municipios de las Comarcas Agrarias Serranía Alta de Cuenca y Alcarria Baja de Guadalajara incluidos en el Anexo III de la orden se cierra el 10 de septiembre, los mismos días hábiles).
Media veda paloma torcaz, paloma zurita, paloma bravía y urraca
Cierra el 21 de septiembre. Se podía cazar desde el 20 de agosto los J, S y D.
SE PUEDE SEGUIR CAZANDO
Jabalí en aguardos o esperas en horario diurno o nocturno
Desde el 22 de febrero al 7 de octubre. Según POC aprobado.
Consulte aquí la Orden 113/2023, de 24 de mayo, de la Consejería de Desarrollo Sostenible, por la que se fijan los períodos hábiles de caza y las vedas aplicables con carácter general a todo el territorio de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha para la temporada cinegética 2023-2024.
CASTILLA Y LEÓN
SE ABRE
Corzo ambos sexos
Desde el 1 de septiembre hasta el segundo domingo (8) de octubre.
Jabalí con permiso de rececho/aguardo para corzo (ambos sexos)
Desde el 1 de septiembre hasta el segundo domingo (8) de octubre. Durante la práctica de la caza del corzo en su periodo hábil, podrá dispararse sobre el jabalí.
Rebeco
Desde el 1 de septiembre hasta el 15 de noviembre.
Ciervo y gamo a rececho y aguardo/espera
Desde el primer domingo (3) de septiembre hasta el cuarto sábado (23) de septiembre de 2023.
Cabra montés
Desde el 15 de septiembre hasta el 15 de diciembre.
Ciervo, gamo, jabalí y muflón en todas las modalidades
Desde el cuarto domingo (24) de septiembre hasta el cuarto domingo (25) de febrero de 2024.
SE CIERRA
Media veda
Cierra el 17 de septiembre. Se podía cazar la codorniz, urraca, corneja, conejo y zorro desde el 15 de agosto; y las palomas torcaz y bravía desde el 26 de agosto, los M, J, S, D y FES (nacional y autonómico).
SE PUEDE SEGUIR CAZANDO
Muflón a rececho en aguardos o esperas
Durante todo el año. Días hábiles: los estipulados en la aprobación de los correspondientes Planes Cinegéticos.
Zorro
Además de los periodos de temporada general y media veda, está autorizada su captura durante el ejercicio de la caza de cualquiera de las especies de caza mayor.
Consulte aquí la LEY 9/2019, de 28 de marzo, de modificación de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Consulte aquí el Plan General de Caza de Castilla y León para la temporada 2023-2024.
CATALUÑA / CATALUNYA
SE ABRE Y SE CIERRA
Media veda paloma bravía, incluidas las variedades domésticas e híbridas
Días hábiles el 3 y 10 de septiembre, exceptuando la demarcación de Lleida y las comarcas de La Cerdanya y El Solsonès en que son los J, S, D y FES dentro del periodo comprendido entre el 2 y el 10 de septiembre.
Únicamente en terrenos de régimen cinegético especial.
SE ABRE
Zorro
Desde el primer domingo de septiembre de 2023 (día 3) y el último domingo de marzo de 2024 (día 31). Días hábiles en terrenos cinegéticos de aprovechamiento común: D y FES no locales.
Jabalí, muflón y gamo
Desde el primer domingo de septiembre de 2023 (día 3) y el último domingo de marzo de 2024 (día 31). En los terrenos cinegéticos de aprovechamiento común mayores de 200 ha, sólo se pueden realizar batidas del jabalí, del muflón y del gamo, los J, D y FES.
Corzo, ambos sexos y cualquier método
Desde el primer domingo de septiembre de 2023 (día 3) y el último domingo de noviembre de 2023 (día 26).
Ciervo macho en aguardo o rececho
Desde el segundo domingo de septiembre de 2023 (día 10) y el segundo domingo de octubre de 2023 (día 8).
SE CIERRA
Media veda para codorniz, paloma torcaz, urraca, estornino vulgar
Días hábiles en septiembre periodo general: 3 y 10 de septiembre. También se pudo cazar el 20 y 27 de agosto.
En la demarcación de Lleida y comarcas de La Cerdanya y El Solsonès se cierra el 10 de septiembre, se podía cazar desde el 20 de agosto los J, S, D y FES.
Únicamente en terrenos de régimen cinegético especial.
Consulte aquí la RESOLUCIÓN ACC/929/2023, de 17 de marzo, por la que se fijan las especies objeto de aprovechamiento cinegético, los periodos hábiles de caza y las vedas especiales para la temporada 2023-2024 en todo el territorio de Cataluña.
COMUNIDAD DE MADRID
SE ABRE
Ciervo, gamo y muflón a rececho
Desde el 1 de septiembre al 21 de febrero.
Corzo a rececho (machos y hembras)
Desde el 1 de septiembre al 15 de octubre.
Cabra montés a rececho (machos y hembras)
Desde el 15 de septiembre al 15 de diciembre.
Todas estas modalidades en cotos privados de caza
SE CIERRA
Media veda para estornino pinto, urraca, grajilla, corneja, codorniz, paloma torcaz, paloma bravía y zorro
Cierra el 17 de septiembre. Se podía cazar solo en cotos privados de caza de iguales o superiores a 250 ha desde el 20 de agosto los J, S, D y FES (nacionales y autonómicos).
Consulte aquí la ORDEN 1868 /2023, de 9 de junio, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se fijan las limitaciones y épocas hábiles de caza que regirán durante la temporada 2023-2024.
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
SE ABRE
Batidas exclusivas de zorro
Desde el 2 de septiembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024. Días hábiles: J, S, D y FES (nacional, foral o local). En estas batidas exclusivas de zorro se le deberá disparar con perdigón.
Ciervo macho a rececho
Desde el 10 de septiembre al 1 de octubre.
SE CIERRA
Media veda para codorniz, paloma torcaz, ánade real, urraca, corneja y zorro (al salto)
Se cierra el 14 de septiembre. Se podía cazar desde 15 de agosto y desde el 24 de agosto la paloma torcaz, los J, S, D y FES (nacional, foral o local).
Conejo época estival
Se cierra el 30 de septiembre. Se podía cazar desde 15 de agosto los S, D y FES (nacional, foral o local).
SE PUEDE SEGUIR CAZANDO
Jabalí en batidas y monterías (armas de fuego y arco) y recechos (arco)
Desde el 15 de agosto al 29 de febrero. Días hábiles: J, S, D y FES (nacional, foral o local).
En batidas y monterías de caza mayor también se podrá disparar al zorro.
Corzo en batidas y monterías
Desde el 15 de agosto al 29 de febrero. Días hábiles: J, S, D y FES (nacional, foral o local).
En batidas y monterías de caza mayor también se podrá disparar al zorro.
Jabalí en aguardos y esperas nocturnas (armas de fuego y arco)
Desde el 1 de agosto 2023 al 31 de julio de 2024. Todos los días.
Consulte aquí la ORDEN FORAL 186E/2023, de 14 de julio, de la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, por la que se aprueba la disposición general de vedas de caza para la temporada 2023-2024.
COMUNIDAD VALENCIANA / COMUNITAT VALENCIANA
SE CIERRA
Media veda en puesto fijo en acotados y zonas de caza controlada para paloma torcaz, paloma bravía, estornino pinto, urraca y zorro
Cierra el 17 de septiembre. Se podía cazar desde el 20 de agosto los J, S, D y FES (autonómicos y nacionales).
Media veda al salto o en mano en acotados y zonas de caza controlada para codorniz
Cierra el 10 de septiembre. Se podía cazar desde el 13 de agosto los S, D y FES (autonómicos y nacionales).
SE PUEDE SEGUIR CAZANDO
Conejo con perros y sin armas en zonas comunes
Desde el 16 de julio al 25 de diciembre. Días hábiles: J, S, D y FES (autonómico y nacional).
Consulte aquí la RESOLUCIÓN de 19 de junio de 2023, del director general de Medio Natural y de Evaluación Ambiental, de desarrollo para la temporada 2023-2024 de la Orden 13/2022, de 5 de agosto, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, de veda por la que se fijan los períodos hábiles y normas de caza en las zonas comunes y se establecen otras regulaciones en los cotos de caza y zonas de caza controlada en la Comunitat Valenciana.
EXTREMADURA
SE ABRE Y SE CIERRA
Ciervo ibérico rececho ordinario abierto
Desde el 1 de septiembre al 30 de septiembre. Comarca Cex-02 desde el 1 de septiembre al 15 de octubre.
SE ABRE
Gamo rececho ordinario abierto
Desde el 1 de septiembre al 6 de octubre.
Cabra montés rececho ordinario macho y hembra
Desde el 15 de septiembre al 31 de marzo.
SE CIERRA
Media veda a salto para codorniz
Cierra el 8 de septiembre. Se podía cazar desde el 15 de agosto los S, D y FES.
Media veda desde puesto fijo y cetrería para estornino pinto, ánade real, grajilla y urraca, paloma torcaz y paloma bravía
Cierra el 8 de septiembre. Se podía cazar desde el 15 de agosto y desde el 19 de agosto las palomas torcaz y bravía los S, D y FES.
Corzo rececho ordinario cerrado y rececho gestión cerrado
Cierra el 30 de septiembre. Se podía cazar desde el 1 de abril.
SE PUEDE SEGUIR CAZANDO
Ciervo ibérico y gamo rececho ordinario cerrado
Desde el 15 de agosto al 18 de febrero.
Jabalí a rececho y espera
Toda la temporada. Excepción: cotos abiertos en comarcas VC4 (caza mayor) del 1/V/2023 al 31/XII/2023.
Ciervo ibérico y gamo rececho gestión cerrado
Desde el 1 de julio al 25 de febrero.
Muflón y arruí rececho ordinario y rececho gestión cerrado
Toda la temporada.
Ciervo ibérico y gamo por daños preventivo rececho hembra; y muflón, corzo, arruí y cabra montés por daños rececho hembra
Desde 15 de julio al 18 de febrero.
Consulte aquí la RESOLUCIÓN de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Política Forestal, que establece los periodos y días hábiles de caza para la temporada 2023-2024.
GALICIA
SE ABRE
Zorro en batida
Del 2 de septiembre al 14 de octubre de 2023 al 11 de febrero del 2024. Días hábiles: J, S, D y FES, excepto del 15-X-2023 al 6-I-2024 que los días hábiles serán J, D y FES (nacional y autonómico).
SE CIERRA
Media veda para codorniz (en mano y al salto) y paloma torcaz en los tecores de la antigua laguna de Antela
Cierra el 17 de septiembre. Se podía cazar desde el 26 de agosto los S y D.
SE PUEDE SEGUIR CAZANDO
Corzo en batida y montería y rececho en terrenos bajo régimen cinegético común y terrenos bajo régimen cinegético especial
Desde el 19 de agosto al 14 de octubre. Días hábiles para batidas y monterías: S en terrenos bajo régimen cinegético común; y S, D y FES en terrenos bajo régimen cinegético especial. Para recechos son hábiles todos los días en todo tipo de terrenos.
Jabalí en batida y montería en terrenos bajo régimen cinegético común y terrenos bajo régimen cinegético especial
Desde el 19 de agosto al 25 de febrero. Días hábiles: J, S, D y FES. En terrenos bajo régimen cinegético común del 1 de septiembre al 5 de enero sólo los S.
Cetrería sobre gaviota reidora común, gaviota patiamarilla, estornino pinto, urraca y corneja
Durante todo el año, excepto en los meses de abril, mayo y junio, tanto en terrenos de régimen cinegético común como especial.
Consulte aquí la RESOLUCIÓN de 19 de abril de 2023, de la Dirección General de Patrimonio Natural, por la que se determinan las épocas hábiles de caza, las medidas de control por daños y los regímenes especiales por especies durante la temporada 2023/24.
ISLAS BALEARES / ILLES BALEARS
FORMENTERA
SE PUEDE SEGUIR CAZANDO
Conejo y liebre en cotos sólo con perros, sin escopeta
Del 3 al 30 de septiembre. Días hábiles: M, J, S, D y FES (nacional o autonómico).
Conejo con cetrería en cotos
Del 3 al 30 de septiembre. Días hábiles: L, M, J, S, D y FES (nacional o autonómico).
Conejo sin arma de fuego, con podenco ibicenco y cetrería en terrenos de aprovechamiento cinegético común (libre)
Del 3 al 30 de septiembre. Días hábiles: M, J, S, D y FES (nacional o autonómico), cetrería también L.
Consulte aquí la disposición de Aprobación de las normas por las cuales se fijan los periodos hábiles de caza y las vedas especiales que se establecen para la temporada 2023/2024 en la isla de Formentera.
IBIZA – EIVISSA
SE CIERRA
Liebre (sin arma de fuego, con perros lebreles y cetrería) y paloma torcaz (en las modalidades de escopeta y/o perro, en puesto fijo y con el perro; y cetrería) en terrenos de aprovechamiento cinegético común (libre)
En septiembre se podrá cazar únicamente el día 3.
SE PUEDE SEGUIR CAZANDO
Media veda en cotos de paloma torcaz, en la modalidad de escopeta y/o perro, en puesto fijo; y conejo y liebre, en modalidades sin armas
Del 2 al 30 de septiembre. Días hábiles: M, J, S, D y FES (nacionales y autonómicos).
Conejo sin arma de fuego, con podenco ibicenco y cetrería en terrenos de aprovechamiento cinegético común (libre)
Desde el 30 de julio de 2023 al 7 de enero de 2024. Días hábiles: M, J, S, D y FES (nacional o autonómico), cetrería también los L.
Consulte aquí la disposición de los Períodos hábiles de caza y vedas especiales para la temporada 2023-2024 en la isla de Ibiza.
MALLORCA
SE PUEDE SEGUIR CAZANDO
Media veda en cotos codorniz, paloma torcaz, conejo y liebre (liebre únicamente con las modalidades de perros galgos y cetrería)
Durante todo septiembre según los días hábiles por modalidad.
Días hábiles: J, D y FES (nacionales y autonómicos) se puede cazar con arco, escopeta y/o cualquier raza de perros y/o hurón. M y S sólo se puede cazar con perros ibicencos y sus elementos auxiliares (hurón) o perros galgos. Con aves de cetrería y sus elementos auxiliares (perros y hurón) se puede cazar los L, X, V, S y D.
Conejo y media veda (codorniz y paloma torcaz) en terrenos de aprovechamiento cinegético común
Durante todo septiembre según los días hábiles por modalidad.
Conejo con escopeta o con escopeta y perro, días hábiles: J. Conejo con perros ibicencos, días hábiles: J y S. Codorniz y paloma torcaz con escopeta o con escopeta y perro, días hábiles: J. Codorniz y paloma torcaz con cetrería, días hábiles: X, V, S y D.
Cabra salvaje mallorquina y cabra asilvestrada o ‘borda’ en cotos de caza mayor
Todo el año y todos días.
Cabra asilvestrada o ‘borda’ en cotos de caza menor
Con arco, siempre que se disponga de la autorización expresa del titular para esta modalidad, y con escopeta cargada con cartucho de bala, los días hábiles de caza con escopeta: M, J, S, D y FES (nacional o autonómico). Con la modalidad de perros y lazo, todo el año.
Consulte aquí la Resolución del consejero ejecutivo del Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca por la cual se fijan los periodos hábiles de caza y las vedas especiales para la temporada 2023-2024 en la isla de Mallorca.
MENORCA
SE PUEDE SEGUIR CAZANDO
Media veda en cotos para codorniz, paloma torcaz, paloma salvaje –bravía–, liebre y conejo
Durante todo el mes de septiembre según los días hábiles por modalidad.
Días hábiles: S, D y FES (nacionales y autonómicos) con escopeta y/o perros. J sólo con perros.
Conejo con cetrería, días hábiles: L, X, V, S y D.
Media veda en terrenos de aprovechamiento cinegético común (libres) para codorniz, paloma torcaz, liebre y conejo
Durante todo el mes de septiembre según los días hábiles por modalidad.
Conejo y liebre en espera (escopeta) y codorniz, paloma torcaz y paloma salvaje –bravía– con escopeta o con escopeta y/o perro, días hábiles: S y D.
Liebre y conejo con cetrería y codorniz, paloma torcaz y paloma salvaje –bravía– con cetrería, días hábiles: L, X, V, S y D.
Conejo y liebre con perros de conejos (máx. 8 perros), días hábiles: M (únicamente se permite los martes el cans de conills de Menorca), J, S y D.
Consulte aquí la Resolución del Consejero ejecutivo del Departamento de Economía y Territorio del Consejo Insular de Menorca n.º 2023/EOT/0000917, de fecha 07/06/2023 por el cual se fijan los periodos hábiles de caza y las vedas especiales que se establecen para la temporada 2023-2024 en la isla de Menorca.
LA RIOJA
SE ABRE Y SE CIERRA
Corza a rececho
Desde el 11 de septiembre al 29 de septiembre. Todos los días
Jabalí a rececho con permiso de corza a rececho
Desde el 11 de septiembre al 29 de septiembre. Con los permisos de corzas a rececho se podrá cazar un jabalí por cada rececho de corza.
SE ABRE
Jabalí, corzo y ciervo en batida
Desde el 3 de septiembre al 18 de febrero. Días hábiles: S, D y FES (nacional o autonómico).
Ciervo a rececho
Desde el 3 de septiembre al 6 de octubre.
SE CIERRA
Media veda para codorniz, paloma torcaz, urraca, corneja negra, estornino pinto y zorro
Cierra el 7 de septiembre. Se podía cazar desde el 15 de agosto y la paloma torcaz desde el 20 de agosto, los M, J, S, D y FES (nacionales o autonómico).
Conejo en media veda
Cierra el 24 de septiembre. Se podía cazar desde el 15 de agosto, los M, J, S, D y FES (nacionales o autonómico).
Consulte aquí la Orden STE/41/2023, de 28 de junio, por la que se fijan las limitaciones y períodos hábiles de caza en la Comunidad Autónoma de La Rioja para la temporada cinegética 2023-2024.
PAÍS VASCO / EUSKADI
ÁLAVA / ARABA
SE ABRE
Jabalí con arma de fuego en batidas y monterías, y con arco en batidas, monterías, recechos y aguardos
Desde el 2 de septiembre de 2023 hasta el 15 de marzo de 2024, los J, S, D y FES (nacional, foral o local).
Jabalí al salto
Desde el 1 de septiembre de 2023 hasta el 15 de marzo de 2024 en los cotos que tengan aprovechamiento de caza mayor y esté contemplado en el plan de seguimiento cinegético.
SE CIERRA
Media veda de codorniz común, paloma torcaz, conejo, corneja negra, estornino pinto, urraca y zorro
Cierra el 10 de septiembre. Se podía cazar desde el 15 de agosto, la paloma torcaz desde el 24 de agosto, los J, S, D y FES.
Consulte aquí la Orden Foral 33/2023 de 28 de julio. Establecer la normativa específica que regula el ejercicio de la caza en el Territorio Histórico de Álava durante la temporada 2023-2024.
GUIPÚZCOA / GIPUZKOA
SE ABRE
Media veda codorniz, paloma zurita, paloma torcaz y paloma bravía
Desde el 1 de septiembre hasta el 11 de octubre, ambos inclusive.
Jabalí y corzo
Desde el 2 septiembre de 2023 y el 24 de marzo, siendo los días hábiles los J, S, D y FES.
La caza del jabalí y del corzo se practicará en las Zonas de Caza Controlada declaradas.
Consulte aquí la Orden Foral 0040/2023, de 26 de julio de 2023, por la que se fijan los periodos hábiles y condiciones generales de caza en el Territorio Histórico de Gipuzkoa para la campaña 2023/2024.
VIZCAYA / BIZKAIA
SE ABRE
Jabalí en batida
Desde el 3 de septiembre de 2023 al 25 de febrero de 2024. Día hábil: D.
SE CIERRA
Media veda para codorniz, paloma torcaz, paloma bravía, urraca y corneja negra
Cierra el 17 de septiembre. Se podía cazar desde el 20 de agosto todos los días.
Consulte aquí la ORDEN FORAL 3583/2023, de 26 de junio, de la diputada foral de Sostenibilidad y Medio Natural, por la que se regula la práctica de la caza en el Territorio Histórico de Bizkaia durante la temporada cinegética 2023/2024.
PRINCIPADO DE ASTURIAS
SE ABRE Y SE CIERRA
Media veda paloma bravía
Se podrá cazar el 3, 7 y 8 de septiembre.
SE ABRE
Rececho de venado
Desde el 1 de septiembre de 2023 al 29 de febrero de 2024. Todos los días.
Rececho de corzo macho
Desde el 1 de septiembre de 2023 al 31 de octubre de 2023. Todos los días.
Batida de venado y cierva
Desde el 2 de septiembre de 2023 al 29 de febrero de 2024. Días hábiles: J, S, D y FES (nacional, regional o local).
Batida de corzo macho
Desde el 2 de septiembre de 2023 al 31 de octubre de 2023. Días hábiles: J, S, D y FES (nacional, regional o local).
SE CIERRA
Media veda para zorro, paloma torcaz, gaviota patiamarilla, estornino pinto, urraca, corneja y codorniz
Cierra el 8 de septiembre. Se podía cazar desde el 21 de agosto los J, D y FES (nacionales, regionales o locales).
SE PUDE SEGUIR CAZANDO
Rebeco macho a rececho
Desde el 1 de abril al 1 de noviembre, todos los días.
Rebeco hembra a rececho
Desde el 1 de agosto al 1 de noviembre, todos los días.
Cierva a rececho
Desde el 1 de mayo al 29 de febrero, todos los días.
Jabalí a rececho
Desde el 1 de abril al 29 de febrero, todos los días.
Jabalí en batida
Desde el 12 de agosto al 29 de febrero. Días hábiles: jueves, sábados, domingos y festivos de carácter nacional, regional o local.
Consulte aquí la Resolución de 13 de marzo de 2023, de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, por la que se aprueba la Disposición General de Vedas para la temporada 2023-2024 en el territorio del Principado de Asturias.
REGIÓN DE MURCIA
SE ABRE
Zorro en aguardo o espera nocturna y rececho
Desde el primer domingo de septiembre (día 3) hasta el segundo domingo de febrero ambos inclusive, todos los días.
Gancho y batida para muflón, gamo, jabalí, corzo, arruí y zorro
Desde el primer domingo de septiembre (día 3) hasta el segundo domingo de febrero ambos inclusive, todos los días.
Montería para ciervo, muflón, gamo, jabalí, arruí y zorro
Desde el primer domingo de septiembre (día 3) hasta el segundo domingo de febrero ambos inclusive, todos los días.
Ciervo a rececho
Desde el primer domingo de septiembre (día 3) hasta el segundo domingo de febrero.
SE CIERRA
Media veda para paloma torcaz, paloma bravía, urraca y gaviota patiamarilla (excepto zona vedada) en puestos o aguardos fijos
Cierra el 10 de septiembre. Se podía cazar desde el 21 de agosto los J, S, D y FES.
SE PUDE SEGUIR CAZANDO
Muflón, gamo, corzo, arruí y jabalí a rececho
Desde el 1 de mayo hasta el segundo domingo de febrero, ambos inclusive.
Descaste del conejo con arma de fuego
Desde el segundo domingo de junio hasta el 11 de octubre, los J, S, D y F.
Jabalí en aguardo o espera nocturna
Todo el año.