Nacional Noticias

Comienza la campaña de especies residentes y censos nocturnos del Observatorio Cinegético

zorro

Comienza la campaña de especies residentes y censos nocturnos del Observatorio Cinegético

Se inicia el periodo censos nocturnos y de especies residentes del Observatorio Cinegético, que se desarrollará entre mediados de febrero y hasta mediados del mes de abril, con el objetivo de superar los buenos resultados del año pasado.

En el caso la campaña de especies residentes, las principales especies objetivo son la perdiz roja, el conejo, las palomas torcaz, bravía y zurita, así como la urraca, la corneja y la grajilla.

Además, como especie de caza mayor encontramos el corzo.

Por otro lado, la campaña de censos nocturnos se centra en el jabalí, el zorro, el corzo, el conejo y la liebre.

Este tipo de censo se realiza durante la noche, utilizando un foco de gran potencia que permite iluminar ambos lados del camino.

censos Artemisan

CensData, la herramienta clave para los censos

Los censos pueden registrarse a través de la aplicación CensData hasta el 15 de abril.

Los colaboradores deben realizar un recorrido representativo del coto, en un vehículo y a lo largo de 8 a 10 kilómetros dentro de una cuadrícula UTM de 10×10 km.

Para los censos de especies residentes, se recomienda hacerlo durante las primeras o últimas horas del día, mientras que los censos nocturnos deben llevarse a cabo durante la noche.

Es fundamental que estos censos se repitan cada año siguiendo la misma metodología, lo que permite analizar con precisión la tendencia de las poblaciones.

Especies residentes

Por ello, el Observatorio Cinegético anima a los colaboradores de años anteriores a seguir participando y aportar datos clave para el futuro de la caza y la conservación de las especies cinegéticas.

Un esfuerzo conjunto por la conservación

El Observatorio Cinegético es un proyecto impulsado por la Fundación Artemisan, Bineo Consulting y la Federación Española de Caza, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Mutuasport, además del patrocinio de Hornady.

Este esfuerzo no sería posible sin la implicación de cazadores, gestores y federaciones autonómicas de caza de todo el país, quienes una vez más demuestran su compromiso con la conservación de la naturaleza.

Información

Los interesados en sumarse al proyecto o en obtener más información pueden hacerlo a través de:

www.observatoriocinegetico.org o a través del correo electrónico: info@observatoriocinegetico.org y vía whatsapp: 628491716

Relacionado

La Junta de Andalucía se incorporará al Observatorio Cinegético en 2025

 Mutuasport impulsa el Observatorio Cinegético para proteger el futuro de la caza

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.