
Nos dirigimos a vosotros, cazadores, gestores, guardas y propietarios de cotos, para solicitaros vuestra colaboración en esta encuesta dirigida a las diferentes enfermedades que afectan a nuestros corzos.
La encuesta es uno de los trabajos que se están realizando para el proyecto ‘El corzo en España, Prospectiva de Futuro’
La encuesta se enmarca dentro de los trabajos que están realizando la Asociación del Corzo Español (ACE) (www.asociaciondelcorzoespañol.com) y la Fundación Artemisan (www.fundacionartemisan.com) en el proyecto ‘El corzo en España, Prospectiva de Futuro’.
Si bien, la cumplimentación de la encuesta es totalmente voluntaria, aportareis una muy valiosa información a este estudio.
En los años 2015 y 2016 la ACE lanzó el Proyecto Oéstridos donde mediante una ficha en PDF se solicitaba información sobre la distribución de los parásitos Cephenemyia e Hypoderma.
El objetivo de la encuesta es conocer la incidencia de las principales enfermedades que afectan al corzo actualmente
Los nuevos trabajos de investigación, entre los que se encuentra esta encuesta, pretenden ampliar la información obtenida para ver la evolución de estos parásitos y la presencia de otras enfermedades en las poblaciones de corzo españolas.
De acuerdo con lo anterior, el objetivo y la finalidad de esta encuesta es conocer la incidencia de las principales enfermedades que afectan al corzo actualmente en las distintas zonas o territorios.
Para ello, tan importantes son los datos facilitados en zonas donde afectan las enfermedades, como donde no lo hacen, de cara al seguimiento de su expansión en el futuro.
«Tan importantes son los datos facilitados en zonas donde afectan las enfermedades, como donde no lo hacen»
Información confidencial
La información que se reciba será totalmente confidencial y será tratada exclusivamente para los fines vinculados a los trabajos de investigación del Proyecto.
Los datos que se obtengan serán publicados de forma anónima (sin identificar ni a la persona que los facilita ni vinculación de persona alguna con un determinado acotado) conjuntamente con los datos de otros cotos del mismo territorio, provincia o del conjunto de España.
La duración estimada de realización de la encuesta es de entre 2 minutos y 10 minutos según si hay, o no, detección de los parásitos en el coto.
OS ANIMAMOS A INVERTIR UN POCO DE VUESTRO TIEMPO EN OFRECERNOS INFORMACIÓN VITAL SOBRE LA SALUD DEL CORZO
¡OS NECESITAMOS! ACE y
ACCEDE A LA ENCUESTA (2-10 MIN.)