Panorama montero

Una montería histórica en Selladores – Contadero con Hunters Hispania

en Selladores montería
Una montería histórica en Selladores – Contadero con Hunters Hispania.

en Selladores montería
‘Una montería histórica en Selladores – Contadero con Hunters Hispania’ también en redes sociales.

CRÓNICA DE SELLADORES – CONTADERO (SAN CRISTÓBAL Y NAVALCARDO)

HUNTERS HISPANIA

Selladores – Contadero. La Montería Española

Sierra de Andújar, Sierra Montera. 10.455,89 hectáreas, en los términos de Andújar, Baños de la Encina y Villanueva de la Reina; de nuestros montes de pino, encina, alcornoques,…, jaras, matorral de monte bajo, pastos,…; de ciervos, muflones, gamos, jabalíes.

Despierta viva tu naturaleza, bajo el cielo estrellado, las nieblas se alzan entre tus árboles como suspiros de tu esencia. Cada rincón, cada cañada, cada ondulación… está envuelto en un velo de misterio y enigma. Silencio que nos conecta con lo espiritual, el misterio y la reflexión.

Silencio desafiante por esos sinuosos caminos

Amanece, la sierra se va iluminando a las claritas del día. Silencio desafiante por esos sinuosos caminos; desde El Centenillo pasando por Naval El Sach, o desde Andújar recorriendo las impresionantes tierras de Los Alarcones. Entre pinos mayormente por el primero, o entre encinas y dehesas en el segundo.

Así, las primeras luces del amanecer tiñen el paisaje, podemos percibir cómo la niebla se disipa paulatinamente, revelando los matices de cada hoja y cada rama; sonidos de su fauna y olores de su flora. Mañana entre nieblas y tardes que luego serían de buen recreo vespertino.

A ti llega también, desde la vecina Ciudad Real el «Gracias a Dios»; y desde el propio arroyo de Covatillas, el Jándula, fuente de vida para jienenses y sus tierras, para terminar su recorrido en el «Río Grande», el llamado también Betis y en estos días Guadalquivir.

Geología, clima, paisaje y agua fuente de la vida; flora y fauna salvaje; sierra montera por excelencia. ¿Dónde mejor para ubicarnos? ¿Dónde mejor podemos Hacer Caza? Bienvenidos y Bienhallados dejando aflorar los sentidos.

Se va rompiendo el silencio en Selladores – Contadero

Amanece, silencio que van rompiendo los todoterrenos de 35 ilusionados monteros, de igual número de rehaleros y otro tanto de secretarios, postores, guardas, guías, organización…

Llamados todos nuevamente a Selladores – Contadero, a practicar la modalidad cinegética suprema de caza mayor, la Montería Española. Modalidad de caza que originariamente se remonta ocho siglos atrás, cuyo germen nace en nuestra Andalucía y en Extremadura.

Lo difícil no es llegar, sino permanecer, y eso sólo es fruto de buena gestión cinegética por parte de los responsables de este paraíso de Selladores – Contadero, y de un compromiso continuo por el respeto cinegético que todo montero merece.

Luis Menguiano: «no esperen a los medallas de oro, no hay para todos»

Cómo bien recuerda Luis Menguiano en cada sorteo previo a la montería (y ya son muchos años los que demuestra su «Hacer Caza» en estas sierras), estamos en Selladores – Contadero; «Pura Caza», en estado salvaje, donde los instintos del montero en la soledad de su puesto (la mayoría de amplios testeros de 360º y vistas de centenares de metros) se multiplican exponencialmente, haciéndolo valedor de defender su postura, sólo él y la fauna cinegética que por el discurra.

Saber hacer es también saber trasmitir: sensaciones, realidades, carreras, lances… Que vuelve a recordar con sus palabras «no esperen a los medallas de oro, no hay para todos», sabedor de que no mentía pero que haberlas las había.

Montería y rehalas BIC

La Montería Española está reconocida como Bien de Interés Cultural de Andalucía, por sus valores no sólo culturales, sino también medioambientales y contribución al desarrollo y mantenimiento del mundo rural. No sólo es una modalidad cinegética colectiva que forma parte de nuestra cultura y sociedad, caracterizada por una ubicación de posturas en armadas que cierran la mancha a cazar y unas rehalas (BIC también) que se disponen para dirigir las reses hacia las posturas. La montería española requiere intrínsecamente de:

1. La propia definición de la acción cinegética.

2. Valores, en todos y cada uno de los participantes en la misma.

3. Dificultad versus posibilidad. Los lances siempre deben de dar oportunidad a los especies cinegéticas en su instinto de defensa y el montero debe de disfrutar de lances emocionantes llenos de adrenalina que aumentan con el nivel de dificultad de los mismos.

4. Incertidumbre. Intrínseca al espíritu montero, anexo a la dificultad montera, que da un mayor valor a los abates, e incluso a los lances menos afortunados.

5. Agradecimiento. Por la dificultad y los esfuerzos de todos los intervinientes en el desarrollo de la montería  que permiten que tanto unos como otros sean parte indispensable de la misma.

En esta ocasión sólo se podían tirar muflones, gamos y jabalíes

Amaneció, que no fue poco, y la lumbre calentaba a los monteros, y las migas de Ana dieron fuerza a sus 35 valerosos monteros, y a sus acompañantes. Fuerzas y calor que les harían falta para lo que les estaba por llegar.

Amaneció y Luis Menguiano, con voz serena y paciente recordó las normas del buen montero, agradeció a los monteros, aplaudió la gestión cinegética de Selladores – Contadero, y dio paso a la incertidumbre hacer pura caza pero recordando que en esta ocasión, sólo se podían tirar muflones, gamos y jabalíes. Sí, lo que leen, novedosamente este año no se podían tirar los magníficos venados que atesora, sólo muflones y gamos en cuanto a reses (especies de la montería española más difíciles de abatir en montería por su inteligencia y dificultad de cumplir en todos los puestos, no pasando de media en ocasiones anteriores de 30/40 en total de gamos y muflones).

en Selladores montería

Sensato, valiente y convencido, lo dijo: «Viva la Virgen de la Cabeza» y «Hagamos Caza»

Amaneció, silencio, y ¿ahora qué?… un nuevo reto, un reto incierto. Una nueva meta, un hacer distinto. ¿Quién dice que la montería española no debe de estar llena de dificultad e incertidumbre? Sensato, valiente y convencido, lo dijo: «Viva la Virgen de la Cabeza» y «Hagamos Caza». ¡Suerte!

Se dispusieron las armadas, se condujeron a sus puestos, se les acompañó con un secretario que les ayudara a cada uno de ellos, incluso algunos contaron con cámaras para grabar sus lances para siempre.

Se ubicaron las rehalas y con ellas sus guías, se pusieron sus zahones, se armaron con emisoras; y Luis Menguiano «hasta el infinito y más allá», zahones puestos a pie de campo, abrió su emisora, ¿todo liso en Contaderos – Selladores? «Hagamos Pura Caza»;  y poco a poco, soltaron sus perros; y fueron parejos recorriendo lentamente cada uno de sus cañadas, cabezos y valles.

El resto, es mejor preguntarlo a todos y cada uno de los 35 monteros que hicieron más grande aún la montería española, tesoro en sus memorias.

Unas cifras de locura, superando a ya mítica montería que también organizó Hunters Hipania en Los Llanos de Contadero

Luis Menguiano: «ya podéis ir hacia las sueltas, buen trabajo amigos, nos vemos ahora en la junta, gracias». Allí tras casi mil detonaciones, no dejaban de llegar remolques de reses (impresionante el trabajo de los ayudantes y cargadores, hasta no dejar ninguno atrás), sobre la losa ya cayendo la noche y bajando las temperaturas, aunque casi nadie sentía el frío por lo vivido:

130 gamos.

25 muflones.

39 jabalíes.

194 en total, casi 6 por puesto, casi 100 % de los cupos hechos (97 %).

Más impresionante aún, 71 medallas (18 oros, 24 platas y 29 bronces) y un total de 14 bocas.

Llegando a superar la histórica montería que también Hunters Hispania dio en Selladores – Contadero, mancha Los Llanos de Contadero, tanto en calidad como en cantidad.

El cronista, Antonio Menguiano, con su paisano Carlos Rubio que monteó con su afamada rehala de El Agarre.

Agradecimiento

Agradecimiento, como base fundamental; a los valientes monteros que se ilusionaron con este difícil reto, a los que confían en esta manera pura de hacer caza, a los que se volcaron con su gestión cinegética de Selladores – Contadero, a los que se esforzaron por que sus perros recorrieran cada rincón de la mancha, a los que los guiaron, a los que hicieron más dulce el día con sus buenos manjares (hoy más gloria bendita si acaso), a los que se esforzaron en sacar todas y cada una de las reses hacia la junta de carnes, a nuestra veterinaria y amiga Isabel, a nuestro taxidermista y su equipo Juan Martín que ni aún entendemos cómo pudieron caberle todos los trofeos en su remolque, y como no, el más grande de los agradecimientos a Luis Menguiano, por ser valiente y respetuoso a la vez.

Selladores – Contadero, la Montería Española, Valores, Dificultad, Incertidumbre y Agradecimiento. Hunters Hispania. Haciendo Pura Caza.

Una crónica de Antonio Menguiano

DETALLE DE ALGUNOS TROFEOS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

VÍDEO DEL PLANTEL

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Hunters Hispania

Fecha: 12 de diciembre de 2024

Finca: Selladores – Contadero / Finca cerrada perimetralmente de 10.455 ha / Mancha: San Cristóbal y Navalcardo

 Término de la mancha: Baños de la Encina, Jaén

Puestos: 35 / Cupo: 5 machos a elegir entre gamos y muflones, jabalíes sin cupo / Rehalas: 35

Jabalíes: 39 (14 bocas)

Gamos: 130

Muflones: 25

Trofeos medalla: 18 oros, 24 platas y 29 bronces

 

Relacionado

Vallejones, sinfonía montera 33 de Hunters Hispania

Covatillas de Selladores-Contadero: caza pura

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.