Ya lo adelantamos en la crónica de la montería (Sierra España monteó el ‘Encinar de San Martín’: ¡y la fiera despertó!) que algo muy grande se intuía, bueno, más que intuirse ya se podía ver.
Pero con los datos en la mano, una vez centralizados los trofeos de los venados en la taxidermia Huntertax de Juanjo Martín, pudimos medir y comprobar la increíble calidad de los venados cobrados en el Encinar de San Martín el pasado 18 de enero.
Tomen nota, por favor, entre los 61 venados cobrados ¡había 50 medallas de oro! (12 entre 181 y 185 puntos; 18 entre 185 y 195; 12 entre 195 y 200; y ¡ocho entre 200 y 216,43 puntos!), además de cuatro platas, cuatro bronces y tres no medallables.
Las medidas no son las oficiales, ya que hay monteros que no van a homologar los trofeos, pero están hechas en las mismas condiciones de rigor que exigen la Junta Nacional de Homologación de Trofeos de Caza y las distintas comisiones autonómicas.
Además de nueve navajeros entre los 55 cochinos cobrados.
Sólo con mucha dedicación y una gestión de todo el medio natural –no sólo cinegética– sobresaliente, se puede dar una montería de tanta calidad cada dos temporadas en un coto de 780 hectáreas.
No nos queda más remedio que dar la enhorabuena a la propiedad, la familia Nieto, y a Marco Antonio Martín y Luis Felipe Romero, máximos responsables de Sierra España, por ofrecer monterías de tanta categoría en este maravilloso Encinar de San Martín.
DATOS DE LA MONTERÍA
Organización: Sierra España
Fecha: 18 de enero de 2019
Finca: Encinar de San Martín
Finca cerrada / Hectáreas monteadas: 780 / Término: Los Yébenes, Toledo
Puestos: 11 / Cupo: 5 venados y 4 jabalíes / Rehalas: 12
Venados: 61 (50 oros, 4 platas y 4 bronces)
Jabalíes: 55 (9 navajeros)