Caza Menor

Reinas de la media veda: codorniz con Raquel del Amo y Ana María Verdasco

codorniz con media veda
Reinas de la media veda: codorniz con Raquel del Amo y Ana María Verdasco.

Vamos a acercarnos en tres capítulos a las reinas de la media veda: codorniz común, paloma torcaz y tórtola común.

En este primero, Carlos Casilda tratará sobre la codorniz contando con la colaboración de dos cazadoras extraordinarias, Ana María Verdasco y Raquel del Amo.

codorniz con media veda
Ana María Verdasco.
Raquel del Amo.

La festividad de la Virgen suele ser una fecha señalada en el calendario por los aficionados a la menor.

Marca la apertura de la media veda en numerosas comunidades autónomas, siendo la principal protagonista de este primer día de caza la codorniz, dejando el protagonismo a la paloma con posterioridad.

Ultimamente en el punto de mira de asociaciones ecologistas, esta pequeña ave muy lejos de ir en detrimento ha tenido un arranque de media veda espectacular tal y como apuntaban los estudios realizados por las distintos investigadores y biólogos de nuestro país.

Una buena cría

La magnífica primavera y la abundancia de pastos, han hecho que la buena cría de este año se haya cumplimentado con un gran refugio forestal, lo que ha propiciado que predadores como rapaces y zorros lo hayan tenido más complicado para dar con sus presas.

Todo ello sumado a los distintos proyectos para el mantenimiento de los distintos acotados, llevados a cabo por sociedades y cotos particulares, con la creación de bebederos artificiales, lindones y refugios entre sembrados etc… han propiciado un notorio aumento en el número de ejemplares.

Hasta este día tan señalado, los aficionados han ido preparando sus equipos y sobre todo entrenando a sus compañeros de caza, utilizando campos de adiestramiento y espacios habilitados, para despertar las enseñanzas aparcadas al final de la temporada pasada y llegar a la fecha a punto.

codorniz con media veda

No cabe duda de que la población de codorniz no se encuentra para nada en peligro como querían hacernos creer

La apertura tuvo lugar con normalidad y todo ello ha hecho de los primeros días de menor tras la codorniz unas jornadas excepcionales para los amantes al perro de muestra, disfrutando de sus inseparables compañeros de caza y de una modalidad que implica una exquisita coordinación entre cazador y perro.

Los resultados hablan por sí solos y no cabe duda de que la población de codorniz no se encuentra para nada en peligro como querían hacernos creer y poco a poco los distintos estudios que se están realizando irán arrojando luz sobre el asunto. 

Pero hasta entonces, sigamos disfrutando de éste magnífico arranque de media veda para la codorniz.

Codorniz con Raquel del Amo y Ana María Verdasco

Hemos contactado con dos cazadoras extraordinarias, jóvenes y que una de sus modalidades predilectas es la codorniz con perro de muestra, Ana María Verdasco y Raquel del Amo.

Ambas muy implicadas en la defensa de la práctica cinegética, incluso desde las redes sociales y medios especializados.

codorniz con media veda

Ana María Verdasco

La extremeña Ana María Verdasco es vicepresidenta de Juvenex; tiradora de elite de recorridos de caza y compak sporting, ha alcanzado en ambas modalidades innumerables campeonatos a nivel autonómico, así como podios a nivel nacional y representando a España por equipos en mundiales y europeos.

En 2015 se proclamó campeona de España de Caza Menor con Perro, alcanzando la tercera posición en 2014 y 2024.

En 2018 fue ganadora de la Copa de Campeones de España de Caza Menor con Perro, quedando segunda a nivel absoluto.

Morralera desde los cuatro años con su padre y hermanos, se inicia como cazadora en la caza menor con perro ya con catorce años de edad, y aunque practica otras modalidades, ésta sigue siendo su favorita, y la perdiz su pieza predilecta, aunque la codorniz común con perro también le apasiona.

Actualmente, Ana María caza con su querida setter inglés ‘Doña’, con la escopeta Blaser F16 y cartuchos J&G de 30 gramos con plomo de 8ª.

codorniz con media veda

Raquel del Amo

La madrileña fue fundadora y vicepresidenta de JOCAMA (Jóvenes Cazadores Madrileños), estuvo en Jóvenes por la Caza, Mujeres por la Caza (donde fue vicepresidenta) y es miembro de la junta Federación Madrileña de Caza.

A nivel competitivo se ha descantado por la modalidad de San Huberto, dada su pasión por los perros, es adiestradora, se ha impuesto en campeonatos a nivel autonómico y ha conseguido podios a nivel nacional.

Fue morralera de su padre desde muy temprana edad, y se formó como cazadora tras las perdices castellanas, aunque actualmente práctica tanto modalidades de caza menor como de caza mayor.

Dado su entusiasmo por los perros, la caza de la codorniz con perro de muestra es una de sus preferidas.

codorniz con

Actualmente, Raquel caza la codorniz con un drahthaar llamado ‘Duque de la Cagigona’ y con un setter inglés de nombre ‘Iztingorri Jenio’, con una escopeta Benelli 828 U del calibre 12 y munición Saga de 30 gramos con plomo de 9ª o de 10ª.

Texto: Carlos Casilda Sánchez

codorniz con

Entradas relacionas

Ya comenzó la media veda: otra vez juntas las tres reinas del verano

El estudio más importante sobre la codorniz en Europa inicia su sexta temporada

El sector cinegético busca cumplir un nuevo reto, realizar censos simultáneos de codorniz en toda España con el #CoturnixChallenge

Coturnix, el proyecto científico español de seguimiento de codorniz que quiere expandirse a Europa

Coturnix pone en marcha un método específico de seguimiento de codorniz en España

Cazadores de toda España participarán en el proyecto científico Coturnix de seguimiento de codorniz

Transición Ecológica confirma que la codorniz no está en peligro de extinción

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.