


CRÓNICA DE LAS CORZAS
GONZALO PALOMO SERVICIOS CINEGÉTICOS
Como viene siendo habitual en las últimas temporadas, el pronóstico climatológico para la montería de Las Corzas era inequívoco: ¡día veraniego!
El pronóstico no se equivocó.
La mañana del 18 de octubre, el equipo de Gonzalo Palomo Servicios Cinegéticos estaba a tope para intentar cerrar la mancha, soltar y recoger lo antes posible.
Las Corzas es una mancha difícil, con mucho monte, y algunas armadas tienen un largo recorrido antes de llegar a colocarse.
Pero, por otro lado, tiene la ventaja de contar con una organización, Gonzalo Palomo Servicios Cinegéticos, una propiedad, César E. Dotu, y un gestor, Paco Largo, de sobrada solvencia cinegética, con los mismos propósitos y que llevan muchos años juntos.

Sorteo y cierre de la mancha
A las 9:30 comenzó el sorteo, antes, como es costumbre, se hizo especial hincapié en las consabidas e imprescindibles normas de seguridad.
Todos eran conscientes de la necesidad de ganar tiempo ante el calor en puertas.
Con la mayor celeridad posible, se montaron cierres y traviesas.
De tal manera que se logró soltar a las 11:15, una hora excelente para Las Corzas.
Además es un ojeo largo y complicado, donde la labor de las rehalas es fundamental para empujar a reses y cochinos a cruzar los cortaderos, una amplia mayoría de los puestos de la mancha están situados en cortaderos.

Detalle de alguno de los venados cobrados
Muchísima caza y un calor infernal
Por lo comentado, a Las Corzas es una mancha a la que normalmente le cuesta ‘entrar en calor’, va como poco a poco…
Pero en esta ocasión, había tanto cervuno, que, ya antes de soltar se estaba tirando con regularidad, normalmente a las reses.
Magnífica señal, ya que los venados tienen tasa de abate, y aunque ésta sea asequible, lo normal es tirar a venados de cierta categoría, por lo que se presumía de antemano una buena calidad.
A medida que avanzaba la mañana el calor era infernal.
Por lo que fue esencial para el magnífico trabajo de los rehaleros y de sus perros los puntos agua colocados en distintos puntos de la mancha, para que éstos no se deshidrataran.
También había muchos cochinos, y a pesar del calor y de la gran cantidad de cervuno, o pocos jabalíes asomaron y cruzaron los cortaderos.
Se tiró mucho y regularmente por toda la mancha, ya que la abundante caza se repartió bien, hasta que como a las 15:30 se dio por finalizada la batida tras larga y calurosa brega.

Un resultado extraordinario
El magnífico equipo de Gonzalo Palomo Servicios Cinegéticos se puso las pilas, ya que Las Corzas tampoco es sencilla para el cobro.
En plena calorina cargaron carro tras carro, mientras los monteros se refrescaban y comían.
Hasta presentar a muy buena hora en la junta de carnes: 26 venados, con una calidad media altísima (11 por encima de los 150 puntos y dos bronces); 29 jabalíes, con tres machos grandes (uno de ellos medalla de bronce); un muflón; 20 ciervas; y cuatro muflonas.
Un total de 80 piezas, con una calidad que se puede considerar sobresaliente, un resultado extraordinario.
La relación resultado / precio formidable.



Monteros afortunados
Hubo muchos monteros a destacar, como Raúl Gúzman, cazador de lance, que tira todos los venados que le cumplen, quedándose esta vez con dos de muy buenas hechuras.
Los hermanos José y Fernando Encinar cobraron tres venados, dos muy buenos.
Entre los monteros que cobraron alguno de los otros grandes venados están: José Rodríguez acompañado de sus hijos Abel e Iván, que además cobró un navajero; Jesús Ortuno; Chema Guerrero; Javier Gómez; o Anastasio Nieto.
El muflón lo echó a rodar el joven Pedro Navamuel, que lleva una temporada extraordinaria, aunque reconoció que dejó pinchado un venado tremendo que no pudo cobrar.



¡Enhorabuena!
Tras estos resultados, y más en una montería lastrada por el intenso calor, es de obligado cumplimiento dar la enhorabuena y felicitar a Gonzalo Palomo Servicios Cinegéticos, esto es, a la familia Palomo Aranda, Loli, Gonzalo padre e hijo y Mario, y al resto de familiares y amigos que conforman este fantástico equipo: Luismi, Juli, Carlos, Sergio, Antonio, Roberto, Mario Paredes, Álvaro, Pedro, Alberto, Ángel…

Por supuesto que idéntica ovación y merecimiento se han de llevar César E. Dotu y Paco Largo, que tantísimos años llevan trabajando de lo lindo para que Las Corzas sea mejor cada temporada.
Felicitación y enhorabuena también para los monteros, la guardería, los rehaleros y sus rehalas, prácticos de sierra y para todos aquellos que fueron partícipes de una u otra manera de este gran día de montería.
Una crónica de A.D. Montero


Organización: Gonzalo Palomo Servicios Cinegéticos
Fecha: 18 de octubre de 2025
Hectáreas monteadas: 480
Localidad: Retuerta del Bullaque, Ciudad Real
Puestos: 45 / Cupo: 1 cierva; venados según tasa de abate. Jabalíes, muflonas y muflones sin límite / Rehalas: 16
Venados: 26 (11 por encima de los 150 puntos, con 2 bronces)
Jabalíes: 29 (3 navajeros grandes, con 1 bronce)
Muflones: 1
Ciervas: 16
Muflonas: 4
Otras monterías en Las Corzas con Gonzalo Palomo Servicios Cinegéticos
⇒ Las Corzas, mucho calor, mucho aire, pero ni tan mal
→ Cuando una ilusión se cumple. Las Corzas con Gonzalo Palomo SC
⇒ Las Corzas, otra montería redonda de Gonzalo Palomo Servicios Cinegéticos
COLABORADORES










