Nacional Noticias

Asamblea de ANTAX, mucho arte reunido

de ANTAX trofeo
Las instalaciones de Safari Headlands, un marco inmejorable para realizar la asamblea de ANTAX.

Jesús Medina, Juan Béjar, Paco Coín, José Antonio Masedo y Goro Media poco antes de dar comienzo la asamblea.

El pasado sábado se celebró en las instalaciones de Safari Headlands en Madrid, la asamblea de la Asociación Nacional de Taxidermistas (ANTAX).

Mucho arte estuvo presente en las instalaciones, porque la taxidermia es una arte que está en continuo avance, estos escultores de lo natural hacen cosas realmente increíbles.

Un taxidermista tiene parte de escultor, desollador, curtidor, decorador, biólogo, químico, carpintero, ha de conocer la anatomía animal…

Moderó la asamblea el presidente de ANTAX, José Antonio Masedo, se aprobaron las cuentas y el presupuesto de 2024.

Se aprobó, igualmente, la presencia de la asociación en Cinegética 2025.

de ANTAX trofeo
José Antonio Masedo moderó la asamblea de ANTAX.

Aportación de ANTAX al protocolo creado por el MITECO para legalizar trofeos de especies CITES anteriores a 1986

Muy interesante la aportación de ANTAX al protocolo creado recientemente por el MITECO para la expedición de documentación a trofeos de especies CITES anteriores a 1986.

Lo explicó a la perfección Paco Coín.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para regularizar estos trofeos CITES anteriores a 1986 pedirá pruebas para proceder a la citada regularización.

Estas pruebas pueden ser facturas, albaranes, declaraciones de herencias, de aduanas, así como fotografías antiguas, permitan atestiguar el origen legal del trofeo presente en España antes de 1986.

Si el MITECO considera insuficientes estas pruebas, es cuando se puede pedir una peritación por parte de ANTAX.

La peritación la ha de abonar el cliente.

Dos taxidermistas pertenecientes a ANTAX elaborarán un minucioso informe, teniendo en cuenta hasta el más mínimo detalle.

El hilo utilizado, tipo de ojos… si es necesario se recortará una pequeña porción de piel para su análisis.

El informe se remitirá a ANTAX que lo validará y a su vez se lo enviará al MITECO.

¡Ojo, que si el trofeo no es legal se requisará y será objeto de denuncia!

También se trató de otro tema muy interesante, la venta de trofeos.

Los trofeos pertenecientes a especies con CITES I, no se podrán vender en ningún caso ni anunciar su venta, mientras que los pertenecientes a CITES II hay trofeos de algunas especies que se pueden comercializar pero otros están en el mismo caso que los de CITES I.

Goro y Jesús Medina recibiendo el merecidísimo galardón que ANTAX otorgó a su hermano Ramón en reconocimiento a su larguísima trayectoria como taxidermista.

Reconocimiento a Ramón Medina y seminario de cómo hacer una réplica de un trofeo de corzo

Antes del comenzar el seminario sobre cómo hacer una réplica de un trofeo de corzo, se hizo entrega de un premio al taxidermista recién jubilado Ramón Medina (Taxidermia Medina), al que ANTAX quería reconocer toda una vida dedicada a la taxidermia.

Recogieron el galardón sus hermanos Jesús y Goro Medina, ya que Ramón no pudo asistir a la asamblea.

de ANTAX trofeo
Dan Colceriu dando comienzo al seminario.

Tras este justísimo reconocimiento, Dan Colceriu, de Artax Masedo, impartió, con la moderación de José Antonio Masedo, un interesantísimo seminario sobre cómo hacer una réplica de un trofeo de corzo.

Para realizar la replica se han de dar cuatro pasos principales:

1.- Se dan tres capas de silicona al trofeo original y se deja secar durante 24 horas.

2.- Se da una capa de silicona con espesante y tinte para distinguirla de la anterior e intentar dar el mismo espesor, se deja secar de tres a cuatro horas.

de ANTAX trofeo

3.- Se desmolda cortando por la parte posterior, se pega el corte con cianocrilato, dejando así preparado el molde para rellenarlo con resina de poliuretano.

de ANTAX trofeo

4.-  Rellenar el molde con la resina de poliuretano utilizando una cámara de vacío para sacar aire. Después de una hora se puede desmoldar, sacar la replica y pintarla.

Tras el seminario, se organizó una comida de confraternización dentro de un excelente ambiente entre los compañeros del sector.

Abundantes y buenísimos entrantes y una paella sobresaliente pusieron colofón a una estupenda jornada.

 

Relacionado

Asamblea General de ANTAX

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.