Con la caza a cuestas Opiniones

Desde el umbral, por Ángel Luis Casado

Desde el umbral Caza
Desde el umbral…
Fotografía © Cesáreo Martín

La caza, esa joven anciana que acredita en su currículum desde la cueva de Altamira, los campos de Castilla, ¡a la Sierra de Grazalema! Tan cortesana como del pueblo, en este Reino de España.

De caudalosas amistades, diría el poeta, y precipitados enemigos, añado, que la intentan herir a la menor ocasión; sobre la espalda lleva grabados los surcos del arado como venas, los rastrojos del cereal recolectado y el ganado pastando, dándole forma a la citada piel de toro, haciendo real lo que sólo parecen palabras, renegando de la inundación de molinos y huertos que padecen nuestros campos al olor de la subvención fácil, en nombre de la verde etiqueta.

Brillo saca a baldíos y lindazos, morada de perdices, liebres, conejos y otros tantos. Y extiende su aura por inaccesibles barrancos y por peñas que, como buitreras, coronan sierras y montañas –eco de tormentas, nido de peregrinas nubes– que con celo guardan los oscuros portillos salvadores de la fauna que cobijan.

La caza es un serijo de conversaciones

No castigan nuestra afición los barbechos embarrados ni polvorientos que, aun desiertos de caza, nos hacen temblar del esfuerzo y frío mañaneros… y es que nos basta una candela ardiendo para sentir la caza correr por nuestro fuero interno. Porque alrededor de las llamas, la caza es un serijo de conversaciones, un puntal de entrañables relaciones, de necesaria compañía o de completa y elegida soledad.

Única es llevarla a cabo con tus perros. De inigualable belleza cualquiera de las muestras a «perro puesto». La energía que derrochan los canes bebiendo los vientos que les guían, cazando en mano, yendo al rastro, en batida o montería… la exhiben llenos de entusiasmo mientras desarrollan sus instintos en completa libertad, bajo la mirada cómplice del amo. ¡Cuántos inolvidables momentos nos llegan a ofrecer!

Desde el umbral

Desde el amanecer o a la luz de la luna. Cuna es de emociones y marco de los mejores recuerdos. Alambique que destila problemas. Anaquel de lances que resume y aloja nuestra particular historia.

Trascenderá la caza de tradición y gloria. De padres a hijos, de unos a otros en pos de los tiempos. Así lo reflejan las pinturas de Altamira y, aunque parezca sólo un rodal, es uno de los más bellos paisajes que nos ha dado la vida. Una lección de cómo vivir…, la elección de un camino. Hasta una lista de deseos por cumplir.

Para los ignorantes, que no son pocos, sólo muerte. Para nosotros, ¡vida!

La caza vista desde el umbral. ¿Qué no quedará por descubrir si cada jornada es siempre diferente?

Desde el umbral, por Ángel Luis Casado Molina

www.librosdecaza.es / [email protected]

 

Hablando de corzos
Hablando de CORZOS, el quinto libro de Ángel Luis Casado Molina, ha alcanzado su segunda edición en tan sólo dos meses.

Relacionado

Hablando de CORZOS, un libro esencial

Libros, quién dijo miedo

Enlaces a otros artículos de Ángel Luis Casado Molina

Hurgando en la herida

La mocha

La menor

Cada lance, una historia

Brilla un lucero

Las cocineras y yo

Traílla en mano

De padres a hijos

Muérdago  Desde el umbral

Una nueva temporada

La berrea, ¿un recuerdo? 

Tocando el pito

Codornices con paraguas

Unas lágrimas

Ponerse las botas

Trenes y papeletas

Sombras al amanecer

A ningún lugar

Marzo de feria  Desde el umbral

26, cierre y fin. De vuelta a casa

Sisí y el lobo

Lavar la ropa Desde el umbral

Doce campanillas

Batida en Arbejal

De batidas con perros de rastro

¿Cuento?

Llamando a la puerta Desde el umbral

Septiembre es berrea

Calor de mil demonios

Trampantojos de verano

Puestos a buscar…

Tras el réquiem

Corzos de mayo

Perdiendo el norte

El que quiera entender…

Tiempo de corzos  Desde el umbral

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.