Panorama montero

Corrales: magnífica montería de Monteros de Encinasola en su ‘joya de la corona’

Corrales montería
Corrales: la ‘joya de la corona’ de CD Monteros de Encinasola respondió con creces.

Arrancaba el último fin de semana de caza del 2023 para Monteros de Encinasola, cazando de nuevo en casa la finca de Corrales.

La mañana del 16 de diciembre era la fecha escogida para volver a montear esta magnífica finca que tan buenos resultados arroja año tras año.

Corrales montería
Con un plantel así en abierto no es de extrañar que Corrales sea la joya de la corona de Monteros de Encinasola.

Corrales es la ‘joya de la corona’ de Monteros de Encinasola

Mucho trabajo y muchas horas se habían invertido en mimar durante los meses anteriores a la fecha esta ‘joya de la corona’ del término, donde siempre encaman numerosos venados y jabalíes.

No se había escatimado en nada y por ello los nervios estaban a flor de piel entre los asistentes al evento que poco a poco fueron llegando al hotel de Encinasola donde tras desayunar esperaban atentos las últimas instrucciones de Paco Berjano y Antonio Luis Boza, para comenzar el sorteo.

Con diligencia los asistentes siguieron atentos las indicaciones de que el sorteo se iba a realizar por armadas para facilitar la salida de las mismas y cerrar bien la zona a cazar.

Así los monteros fueron siguiendo su suerte a medida que las bolas iban saliendo del zurrón repartiendo los monteros en el mapa de la montería.

Partían los cierres de los Bailones y el Casco, seguidos del de la Carretera y la Cumbre, y ya antes de cerrar se habían producido algunos lances, lo que presagiaba una jornada entretenida.

Con la colocación de las traviesas se preparaban las rehalas que ajustaban zahones y cuchillos para comenzar la contienda.

Corrales montería

Carreras, disparos, más carreras, ladras, disparos… fue la tónica general del día

El sonido estremecedor de los perros saltando de los remolques, las primeras voces, las carreras y el fragor de una batalla recién comenzaba, destripaba el día que entre sol y nubes huía a ritmo de sangre y pólvora.

Carreras, disparos, más carreras, ladras, disparos, fue la tónica general de un día en el que no había paz para las reses.

No hubo montero que relajase el rostro, atentos, muy atentos seguían el ritmo que los perreros iban dando al recital que sus canes estaban demostrando en esta apretada mancha.

Reses repartidas por toda la mancha

Así, el cierre del Casco atronaba constantemente, con algún que otro fallo achacable a la dificultad de las posturas.

Las reses estuvieron repartidas por toda la mancha, lo que hizo que todas las armadas cobrasen caza, unas con mayor y otras con menor suerte en el tino pero todas jugaron lances en innumerables ocasiones.

Un gran venado de 17 puntas que escapó ileso…

Por el Puente abandonaba la mancha ese venado que la organización tenía visto, 17, 17 eran las puntas que coronaban su cuerna, siendo estrepitosamente fallado por un montero de la casa, que todavía estará soñando con su estampa escapando ileso a los balazos.

No se llegó a echar la mancha de vuelta completamente por el retraso que llevaban al tener que esperar a que los perros volvieran a la mano, por lo que Paco Berjano sacaba los perros de la mancha antes de terminar, pasadas las tres y media de la tarde.

Corrales: montería

Carlos se apuntó el cochino de la jornada

Tampoco faltó el cochino de la jornada, que por suerte para el amigo Carlos sí quedó en su postura, corriendo peor suerte que el mejor venado.

Hubo monteros que afortunados por volver a casa con muchísimo peso menos en balas, fueron desafortunados al jugar seis lances a venado sin cobrar ninguno, como pasó en el cierre de la Cumbre donde el campeón de la línea fue el amigo Miguel Ángel, cobrando un precioso venado.

También afortunado Raimundo Palacios que se hacía con uno de los mejores venados de la jornada o el amigo Falele Pérez que conseguía un doblete de venados.

También consiguió su presa Cristóbal Medina Jr y así un largo etcétera de monteros que consiguieron tocar pelo.

Un cochino con unas defensas importantes, tanto las navajas como las amoladeras.

Sin duda una magnífica montería en Corrales

Los monteros se retiraron a degustar unas buenas viandas mientras la organización se empeñaba en sacar las reses al plantel antes de que llegase la noche, aunque les fue totalmente imposible.

En la comida la tónica general era la tensión vivida durante todo el transcurso de la cacería y el disfrute de todos los monteros.

Se cobraron en este buen día de montería un total de 26 venados, 22 jabalíes y 21 ciervas de gestión, con un cochino que está pendiente de medición, otro muy bueno, seis navajeros más y ocho venados de gran porte, muy superiores a la media.

Sin duda cerraba un magnífico sábado para Monteros de Encinasola en una finca en la que suelen poner sudor y lágrimas año tras año.

 Corrales: Una crónica de Carlos Casilda Sánchez

Fotografías y vídeos: Carlos Casilda y Paco Berjano

Paso de querencia para el cervuno en la suelta

 

DATOS DE LA MONTERÍA

Corrales: montería

Organización: Club Deportivo Monteros de Encinasola

Fecha: 16 de diciembre de 2023

Finca: Corrales / Finca abierta

Hectáreas monteadas: 600

 Término: Encinasola, Huelva

Puestos: 55 / Sin cupo / Rehalas: 15

Venados: 26 (8 de gran porte)

Jabalíes: 22 (8 navajeros, con uno pendiente de medición y otro muy bueno)

Ciervas: 21

 

Relacionado Corrales:

El Club Deportivo Monteros de Encinasola presenta un gran programa en abierto

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.