El rincón de "Polvorilla" Relatos

El Gitano y el Marqués, por M. J. ‘Polvorilla’

El Gitano y el Marqués
El Gitano y el Marqués…

A Fernando Quintanar

Por tierras de toros y lobos, en Segovia, acudía de vez en cuando algún calé a ver al señor Marqués, cambiar impresiones y, si se terciaba, hacer trato con alguna yegua vieja o burro, o retales de alambres o lo que fuera con tal de estar en el trapicheo. Salustiano Contreras Gabarri, natural de Mérita Augusta, por derrotes de la vida fue a buscar fortuna a la vieja Castilla y acabó echando el hato por Villacastín.

El caso es que al señor Marqués le gusta toparse con él de vez en cuando, por lo respetuoso del trato y lo pícaro de su mirada. Los gitanos van y vienen seis veces mientras tú caminas una sola. La vida les ha adiestrado en el detalle, la palabra y la tradición. Los hay listos o muy listos. Torpes ninguno. Malos los menos. Y, como todo en la vida, también los hay buenos.

El caso es que acude otro calé a la finca del Marqués en las tierras segovianas. Nicasio y su hijo Nicanor. Los Nicas les llaman. Saben del Marqués y van a presentarse y pedir norte de algún lugar donde comprar ganado de desecho y, ante todo, mostrar respetos.

El Marqués anda paseando viendo sus toros. Qué bonitos e ingratos son los toros… Agudiza el ingenio y se hace trampas al solitario para camuflar las cuentas que sólo debe presentar a sí mismo. El toro necesita del velo tupido del enamoramiento para no apreciar los destellos cegadores de las trabas administrativas y sociales que ahogan a los que ya ahogados intentan sobrevivir. El toro te da una tarde de gloria que compensa mil días de inversión y disgustos. Pero como dice el Marqués: si queremos seguir unidos al mundo antiguo, el toro es el puente.

En éstas anda el Marqués caminando entre los cerrados y aparece la furgoneta de los Nicas. Se detienen y se apean. Ellos saben perfectamente que ese señor es el Marqués y él no tiene idea de quiénes son ellos.

–Buenos días señol Marqués. Aquí Nicanor para servirle, hijo de Melquiades y de Carmen. De los Contreras de Mérita Augusta. Venimos con respeto a preguntar si tiene ustés algún animal viejo para quital.

El Marqués los mira. Siempre le divirtió la conversación. Estuvieron cambiando pareceres. Se les ve gente superviviente a la vida. Le caen bien. Y el Marqués, tras la charla, les comenta:

–Aquí viene un muchacho de Villacastín, también Contreras y oriundo de Mérita Augusta. Se llama Salustiano.

Los Nicas se miran ignorantes.

–Pues mire ustés, no sabemos quién es.

El Marqués insiste:

–Pero hombre, si también se dedica al trato de ganado…

Los Nicas siguen negando, no lo conocen. El Marqués no desiste:

–Pues hombre, qué raro, un muchacho de poco más de tu edad, Contreras de apellido, oriundo de Mérida, afincado en Villacastín y también se dedica al ganado.

Los Nicas, apocados, devuelven el envite:

–Mire ustés, es que no caigo, no sé quién puede ser…

El Marqués, inconsciente, les dice el dato definitivo que ellos estaban esperando:

–Pues es muy formal y buena gente, siempre se lleva de aquí algún animal. Buena persona y hombre de ley.

El Gitano ahora despierta del sueño del que siempre estuvo alerta, levanta extasiado la voz y le dice al Marqués:

–Ayyy señor Marqués, ¡si es mi hermano Salus!

El Gitano y el Marqués, por M.J. “Polvorilla”

 

Enlaces a otros artículos de M.J. “Polvorilla”

Sin duda

La noche de tus ojos

¡Vivan los cazadores españoles!

El cautiverio  el gitano

Treinta monedas de plata

Cuento de Navidad

El cojo del Barranco del Lobo

Caballero legionario

La eterna madrugada: el vaqueo

Qué mal se pasa

El Guindi

Para no olvidar que algún día podemos olvidar

El cámara  el gitano

Cándida juventud

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.